
Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías
Miércoles 26 de marzo a las 18 horas (ARG) a través de la plataforma Zoom.
Ver másEl Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible (CEDESO) de la UEAN fomenta e impulsa en un ámbito profesional la promoción del Desarrollo Sostenible, generando un espacio de investigación, conocimiento, reflexión, difusión, formación y experiencias sobre la temática y su importancia en la gestión integral de las organizaciones, las cuales son extremadamente heterogéneas y diversas, según su misión, sus fines, mercado, tamaño, estructura tecnología, etc.
Por este motivo, el CEDESO considera el desarrollo sostenible y la responsabilidad social como criterios de gestión que deberían considerarse parte del ADN de la organización desde sus funciones, procesos, decisiones y resultados, transversal a todos los niveles organizacionales, comenzando desde la propia misión.
Impulsar en forma sistemática y metódica el Desarrollo Sostenible, la Responsabilidad Social y los modelos de negocios de triple impacto, con la mayor calidad y excelencia, en el orden nacional, regional e internacional, mediante acciones de investigación, formación, divulgación y transferencia, en función de las necesidades de actualización, especialización o desarrollo de habilidades gerenciales y laborales en los sectores público, privado y social.
A partir de la constitución de alianzas estratégicas, tanto con actores del sector empresarial, como del público y la sociedad civil, y con profesionales de excelencia académica y destacada trayectoria, el Centro ofrecerá soluciones innovadoras y de calidad para contribuir activamente al desarrollo sostenible con inclusión social.
Investigación
- Grupos de Estudio.
- Proyectos de Investigación y transferencia.
- Organización y participación en Seminarios de Investigación.
- Intercambio académico y científico con Instituciones afines del país y el exterior.
Divulgación
- Actividades de sensibilización, divulgación y difusión sobre los temas del Centro para los distintos públicos de interés de la Institución.
- Un espacio común donde compartir experiencias innovadoras en el campo del Desarrollo Sostenible, la Responsabilidad Social y los modelos de negocios de triple impacto, las empresas con propósito y las llamadas “nuevas economías”.
Formación
- Diplomaturas.
- Cursos on line de Diseño de Programas de RSE y Desarrollo Sostenible.
- Seminarios, talleres de debate y encuentros temáticos generales y específicos con otras organizaciones académicas, profesionales, gremiales y sociales.
- Talleres.
- Ciclos de Conferencias.
- Simposios.
- Actividades de formación y actualización exclusivas para docentes, graduados e investigadores de la Institución.
Transferencia
- Consultoría y Asistencia Técnica que aporten a la planificación, diseño e implementación de proyectos que promuevan la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en empresas, organismos del sector público, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades.
- Capacitaciones in Company.
Perspectivas de la RSE |
El caso Simones |
Ayuda sustentable |
Agua limpia y saneamiento |
La responsabilidad social empresaria en tiempos de covid-19 por Alfonso Fraile |
El rol del empresario en un mundo en crisis |
Miércoles 26 de marzo a las 18 horas (ARG) a través de la plataforma Zoom.
Ver másLunes 16 de diciembre a las 17 hs. por Meet.
Ver másEste encuentro reafirma el compromiso con la educación en valores y la formación de profesionales orientados al desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Ver más