Apoyo al Alumno
Focalizado en el desarrollo de competencias y habilidades
El Departamento Pedagógico , integrado por profesionales de las áreas de Psicología y Ciencias de la Educación, brinda acompañamiento y orientación a los alumnos de EAN a través de diversas propuestas pedagógicas y espacios de asesoría en todas las etapas de la carrera. |
Acompañamiento en el tramo inicial de la carrera- Reuniones grupales: a comienzo del cuatrimestre convocamos a todos los ingresantes a reuniones grupales en las que conversamos acerca de las características de esta nueva etapa, los desafíos que conlleva y los recursos institucionales con los que cuentan. - Tutorías individuales: durante todo el año brindamos la posibilidad de acordar entrevistas individuales para ayudarlos a afrontar situaciones problemáticas. - Algunos motivos de consulta: temor a rendir exámenes, desmotivación, falta de concentración, desconocimiento sobre técnicas de estudio. Dificultad para interactuar con pares y/o docentes. |
Acompañamiento en el tramo final de la carreraBrindamos entrevistas y gestionamos espacios de coordinación con diferentes actores institucionales a fin de ofrecer diversas herramientas para que los/as alumnos/as puedan planificar la finalización de su carrera acortando los plazos de retraso en sus estudios. - Tutorías individuales: durante todo el año brindamos la posibilidad de acordar entrevistas individuales para ayudarlos a afrontar situaciones problemáticas. - Algunos motivos de consulta: temor a rendir exámenes, desmotivación, falta de concentración, desconocimiento sobre técnicas de estudio. Dificultad para interactuar con pares y/o docentes. |
El Departamento Pedagógico del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN) brinda cuatrimestralmente una serie de talleres para que los/as alumnos/as de la institución puedan potenciar sus habilidades en el estudio de las asignaturas. Por ello, impulsa la adquisición de conocimiento sobre diferentes temáticas, tales como: gestión del tiempo, técnicas de estudio, preparación de exámenes parciales, escritura académica y preparación de exámenes finales, entre otras.
|
Orientaciones para organizar el estudio
|
Tipos de Exámenes
|
Preparación de Exámenes
|
Técnicas de Estudio
|
|||||||
Técnica de estudio: Apuntes
|
Técnica de estudio: Subrayado
|
Técnicas de estudio: Resumen
|
Técnica de estudio: Representaciones gráficas
|
CONTACTOpedagogia@ean.edu.ar |
El Departamento de Educación a Distancia brinda a los/as alumnos/as de EAN una serie de herramientas para fortalecer sus aprendizajes mediante instancias virtuales complementarias a las carreras de grado. Desde el ingreso a la carrera y durante toda su formación, los/as alumnos/as cuentan con acceso al Campus Virtual EAN, donde se desarrollan distintas actividades académicas, acceden a recursos didácticos y están en contacto con profesores/as, alumnos/as y directores/as de carrera. |
Curso para ingresantesEl Instituto Universitario EAN ofrece un curso a distancia para alumnos/as ingresantes con el objetivo de guiarlos en sus primeros pasos en las carreras de grado. Está diseñado en un aula virtual del Campus Virtual EAN, al que los ingresantes pueden acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. El curso contiene un módulo transversal de presentación institucional, dos módulos disciplinares sobre "Matemática" y "Ciencias de la Administración" y un módulo sobre "Lectura y Escritura" en la universidad. Cada módulo cuenta con actividades de autoevaluación para afianzar los aprendizajes de los alumnos en contenidos que les serán útiles para abordar las asignaturas de su primer año de carrera. Asimismo, el aula virtual posee espacios de cada carrera, donde los directores publican novedades y actividades, a fin de vincular a los ingresantes al mundo académico y profesional. En el foro virtual de cada comisión se proponen actividades para realizar de modo colaborativo y se utiliza asimismo como canal permanente de comunicación y consulta entre alumnos/as y profesores/as. Los recursos y actividades del aula virtual son diseñados por los profesores titulares o |
Aulas virtualesLa mayoría de las asignaturas de las carreras incluyen instancias de enseñanza y de aprendizaje mediadas por tecnologías a través de un aula virtual creada en el Campus Virtual EAN. Cada aula virtual contiene:
- Programa de la asignatura.
En el foro virtual de cada comisión se proponen actividades para realizar de modo colaborativo y se utiliza asimismo como canal permanente de comunicación y consulta entre alumnos/as y profesores/as. Los recursos y actividades del aula virtual son diseñados por los profesores titulares o adjuntos de la asignatura, en función del programa de estudios. Asimismo, en el aula virtual se desarrolla el trabajo práctico integrador de la asignatura, que es tutorizado por el/la profesor/a. |
Centro de Conocimiento del Instituto Europeo de Posgrado (IEP) brinda acceso a todas las lecturas de su oferta formativa organizada por áreas de interés. |
Biblioteca de resúmenes Contiene cientos de resúmenes organizados en una gran variedad de temáticas y disciplinas. Cada resumen recoge entre 10 y 12 páginas las ideas principales de un libro, complementadas con ejemplos prácticos y casos de éxito. |
Bases de Datos Libres recopila para las principales y más significativas bases de datos de libre acceso para que faciliten el apoyo a los procesos de enseñanza, de investigación y de extensión. |
|||
Centro de Recursos Multimedia cuenta con el contenido teórico, práctico, audiovisual y recursos multimedia de cada materia a distancia del IEP, y con la posibilidad de filtrar en función de sus intereses y necesidades. |
Escuela de habilidades ofrece acceso a cinco cursos online, sin costo alguno, en los que pueden potenciar la adquisición de competencias necesarias para el día a día. |
Centro de Extensión Oja.la es una biblioteca online externa de cursos especializados para obtener nuevas habilidades y crecer profesionalmente en temas de tecnología, mercadeo e informática. Requiere inscripción. |
Programa de Adaptación a la Vida Universitaria (PAVU) El Programa de Adaptación a la Vida Universitaria ha sido diseñado para el seguimiento del alumno ingresante durante el primer año de cursado de su Carrera, ofreciéndole instancias de acompañamiento y andamiaje para que logre alcanzar satisfactoriamente las metas académicas y se apropie de los hábitos y prácticas del contexto universitario. |
Proyectos de Integración Curricular (PIC) La integración curricular es una estrategia didáctica que permite intervenir sobre la realidad. Allí los alumnos adquieren experiencias de transferencia de los contenidos abordados a través del tratamiento de un problema, caso o situación de interés común a varias asignaturas. Dicha estrategia responde a la lógica de un contexto de simulación en tanto se maneja información de campo a través de fuentes indirectas. |
Proyecto Académico Individual (PAI) El PAI es una producción académica individual que realiza cada alumno de EAN a lo largo de su formación. La misma se desarrolla en proceso a lo largo de la Carrera y es tutorizada por profesores expertos. Asume el formato de un Proyecto de Intervención contextualizado en las demandas y discusiones vigentes en la agenda del campo profesional y disciplinar de cada Carrera que imparte EAN. |
|||
Seminario de Integración Supone la integración de contenidos, saberes y habilidades abordados en los tramos previos bajo la tutorización del profesor. Opera como punto de anclaje y concreción del Proyecto Académico Individual (PAI) y admite funcionar como Anteproyecto del Trabajo Final. |
Prácticas Pre-Profesionales La práctica pre profesional es la instancia de transferencia de los conocimientos y capacidades adquiridas por los estudiantes a lo largo de la Carrera, al contexto real de trabajo. Se trata de un espacio estrictamente formativo, de experiencia “en terreno” y supervisión progresiva a cargo del profesor designado en instancias áulicas de Taller. Se espera que las experiencias desarrolladas en este marco promuevan la responsabilidad social, la integración de los conocimientos disciplinares adquiridos y el desarrollo de competencias genéricas y específicas. |
Trabajo Final (TF) Constituye un requisito para la obtención del título y se centra en el análisis de problemáticas vinculas con las áreas disciplinares tratadas durante el trayecto formativo. |