Acción Comunitaria

Conocé nuestros proyectos con la comunidad

 
 
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política adoptada por la Escuela Argentina de Negocios para gestionar el impacto de todos los procesos que se desarrollan en la institución, tanto en su propia comunidad educativa como en su contexto de intervención social. Supone una revisión integral sobre la manera en que EAN responde a las necesidades sociales, tomando como punto de referencia la misión institucional y las acciones desarrolladas para su concreción. Se busca la mejora continua de la calidad de los procesos y de las acciones, procurando la participación de la comunidad interna y externa.

Gestión de la RSU   

Criterios a tener en cuenta en el proceso de RSU
 

Pertinencia 
Proyectos, acciones y resultados que responden a necesidades sociales.
Congruencia 
Coherencia entre la acción y el discurso institucional.
Consistencia 
Capacidad de superación constante y sustentabilidad.
Participación 
La participación activa en su comunidad en la revisión crítica de su desarrollo.
Rendición de cuentas 
Ante grupos de interés social. 

Fuente: elaboración propia. 

Objetivos institucionales  

En acuerdo con los niveles de intervención social que tiene que asumir una institución de Educación Superior, según el Banco Interamericano de Desarrollo (2009), se identificaron tres grandes objetivos de trabajo:

• Construcción de una cultura organizacional colegiada y emprendedora.
• Formación ciudadana de los estudiantes y empoderamiento comunitario.
• Gestión social del conocimiento.
 

A fin de promover la conformación de espacios consultivos integrados por profesores, estudiantes, personal técnico y administrativo y representantes del sector productivo que contribuyan al mejoramiento institucional, se desarrollan proyectos y acciones que potencien la relación y articulación entre el instituto universitario y el contexto social.

Líneas de Trabajo  

En el marco de su ideario, el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios gestiona Proyectos de acción comunitaria que promueven la construcción del compromiso social y cívico de sus estudiantes, al mismo tiempo que empodera a la comunidad con la que se interactúa mediante la apropiación de habilidades y conocimientos requeridos para su desarrollo social e individual aprendizajes. En estos proyectos denominados de Acción Comunitaria, se promueve en los estudiantes el desarrollo de competencias profesionales tales como la cooperación, el servicio social, la autogestión y la resolución de problemas vinculados con el desarrollo social sustentable. Implican la identificación de una comunidad - preferentemente sectores sociales en riesgo social, cultural, sanitario- que presenta un problema que no puede resolver en forma autónoma; la identificación de objetivos de servicio social y de aprendizaje de los estudiantes y la planificación de un proyecto consensuado con la comunidad destinataria. Son proyectos de 3 años de duración, se encuentran a cargo de profesores titulares con perfil extensionista, y participan profesores adjuntos y alumnos de EAN.

Incentivos en Acción Comunitaria   

El Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios tiene como misión formar profesionales emprendedores, competentes para liderar proyectos en contextos cambiantes y globales, mediante un enfoque de gestión basado en la responsabilidad social y la producción de conocimiento que contribuya al desarrollo social y económico. En congruencia con su misión, en el proyecto institucional se priorizan ciertos principios de acción como son la formación humanística, la significatividad del contexto social en la propuesta educativa, la participación plural en la construcción de un proyecto de calidad e inclusión y la respuesta a la demanda de la sociedad.

En base a estos preceptos EAN desarrolla proyectos de acción comunitaria en los cuales participan docentes, alumnos y graduados en alianza con organizaciones del sector social y productivo de la comunidad por un período de tiempo determinado, con el fin de alcanzar el empoderamiento comunitario y el aprendizaje situado.

El desarrollo de los mismos consta de tres etapas esenciales. Durante la primera se realiza el diagnóstico, diseño y planificación del proyecto. Allí se identifican las necesidades, problemáticas y desafíos, además de definir los objetivos, el cronograma de actividades, espacios, responsabilidades y fuentes de recursos. La segunda comprende todo lo relacionado con su ejecución, dando lugar a una tercera etapa en donde se evalúan los resultados.

En alumnos y graduados, se priorizan competencias tales como la actividad cooperativa, el servicio social, la autogestión participativa y la resolución de problemas vinculados con el desarrollo social sustentable.



Las actividades desarrolladas en estos proyectos están orientadas por los siguientes objetivos:

• Conformar equipos de trabajo que realicen actividades de aprendizaje servicio.
• Generar y promover una transferencia de conocimiento mutuo entre los participantes de EAN y la comunidad involucrada.
• Promover mecanismos para la difusión de actividades de acción comunitaria.


Estímulo a la publicación:
 

En el marco de los proyectos de acción comunitaria y a fin de difundir las actividades académica y científicas que se desarrollan en la institución, EAN premia a aquellos docentes que publiquen artículos en revistas nacionales y extranjeras con referato, indexadas y libros o capítulo de libros de editoriales con revisión académica, sujetas a consideración de Vicerrectoría Académica.

Al mismo tiempo, promueve la participación en seminarios y congresos de la especialidad en pos de construir espacios para la vinculación entre la docencia y la extensión y promover al mismo tiempo, el empoderamiento comunitario y el aprendizaje situado.

Convocatorias para Alumnos y Graduados:  

Estas convocatorias tienen como objetivo brindar a los alumnos y graduados de EAN la posibilidad de participar en los proyectos de acción comunitaria que se desarrollan en la institución, a fin de afianzar su formación profesional y su vinculación con el contexto social.

¿En qué consiste la participación?  

• Formación en el ámbito del aprendizaje servicio, realizando actividades de campo y desarrollo teórico.
• Participación, junto con los integrantes del equipo docente, de las publicaciones en las que haya intervenido.
• Participación en seminarios y congresos vinculados con las temáticas en estudio.

Proyectos  

Proyectos 2023

Denominación del proyecto: Deporte Solidario. Res. C. S. 05/19 de 22/02/19.
Destinatarios: Fundación Argentina del Deporte FUNADEP.
Periodo:
2020 Comunicación Institucional de FUNADEP, inclusión de valores y estructura organizacional. Desarrollo de contenidos en sus redes sociales. Desarrollo y publicación de la nueva revista Warmupnews de la fundación.
2021 Estrategias de comunicación
2022 Se incorporan temáticas vinculadas con la inclusión de género y discapacidad en el deporte en las estrategias de comunicación institucional. 
Responsable: Lic. Cristian Marcantonio.
Objetivo general: Fortalecer el manual de comunicación institucional vigente en la Fundación. Desarrollar capacidades instaladas para la articulación con las organizaciones externas con las que se vincula en forma permanente y con las potenciales con las que puedan expandir su relación.


Denominación del proyecto: Herramientas contables y financieras para fundaciones, emprendedores sociales y microemprendedores. Res. CS. N. 128/2020. 
Destinatarios: Centro comunitario Lamroth Hakol, Asociación Civil Shades, Pilar Emprende. 
Periodo: 
2020 Ciclo de charlas contables sobre monotributo social o promovido, cooperativas, impuestos y facturación. Diseño y entrega de material didáctico, infografías y presentaciones vinculadas con procesos de banca electrónica. Taller de consultoría asistido por futuros profesionales junto con el docente Marcelo Artana. 2021. Ciclo de charlas contables 16 encuentros. 
2022. Ciclo de charlas impositivo contables 16 encuentros. Videos cortos de actualizaciones impositivas canal youtube y boletín institucional. Orientación impositivo contable a los asistentes que han dejado consultas en el form, los alumnos las trabajan en aula. 
Responsable: Cr. Marcelo Artana.
Objetivo general: Asistir en cuestiones contables y financieras a fundaciones, emprendedores sociales, microemprendedores y comerciantes de barrios vulnerables.


Denominación del proyecto: Programa de voluntariado y su implementación. Res. CS Nº 81/2021.
Destinatarios: Fundación Cultura de Trabajo.
Periodo: 2021 – 2023.
Responsable: Mg. Cecilia Pedró.
Otros docentes: Heidenreich / Ferreira.
Objetivo general: Implementar el programa de voluntariado para asegurar la mejora continua de la Fundación Cultura de Trabajo.


Denominación del proyecto: Informática para jóvenes adolescentes. Res. CS Nº 111/2021.
Destinatarios: Lamroth Hakol.
Periodo: Abril 2021 a Abril 2022.
Responsable: MsC. Alexis Pérez.
Objetivo general: Facilitar la información necesaria y las vivencias prácticas para incorporar y sensibilizar a los jóvenes participantes en el uso óptimo de las herramientas informáticas y las plataformas de comunicación, que les permitan trazarse un plan de acción para lograr la continuidad en su trayecto académico, la incorporación al mercado laboral o el fomento de iniciativas de emprendimiento.


Denominación del proyecto: Habilidades y herramientas para mejorar la calidad de vida e ingreso familiar. Res. CS Nº 113/2021.
Destinatarios: Lamroth Hakol / Asociación Civil Gema.
Periodo: Abril 2021 a Abril 2023.
Responsable: Alejandra Bazán Pablo Hueza.
Objetivo general: Realizar una intervención centrada en el desarrollo de habilidades y manejo de herramientas que les permita a los participantes mejorar su calidad de vida e ingresos familiares.


Denominación del proyecto: Facilidades tecnológicas para mejorar el desempeño de las fundaciones, ONG, y organismos sin fines de lucro. Res. CS Nº119 / 2021.
Destinatarios: Fundación Cultura de Trabajo. 
Periodo: Abril 2021-Abril 2023. 
Responsable: Fernanda Miccoli.
Otros docentes: Miguel Rojas.
Objetivo general: Abordar el diseño de una App que facilite a la Fundación Cultura de Trabajo la preselección de candidatos utilizando la información, en tiempo real, de su CRM. 2023 abordar el diseño de una plataforma que facilite a IUEAN la gestión del servicio de empleos.


Denominación del proyecto: Hacelo Vos. Tecnología para todos. Res. CS N 120/ 2021.
Destinatarios: Adultos mayores de 45 que sean clientes del Banco Supervielle.
Periodo: 2021. 2023 Capacitación a más de 80 adultos en temas vinculados con la banca electrónica y la utilización de las nuevas app disponibles.
Responsable: MsC. Alexis Pérez.
Objetivo general: Inserción de adultos en el manejo de la banca electrónica on line.


Denominación del proyecto: Asistencia en el ámbito organizacional, administrativo y contable de las asociaciones. Res. C/S N 160/2021. 
Destinatarios: MIA - Mujeres Innovadoras Argentinas.
Periodo: Abril 2023 a Abril 2025.
Responsable: Mg. Silvana Cacace / Mg. Claudia Lanzani.
Objetivo general: Mejora en la gestión de la comunicación. Identidad Institucional.


Denominación del proyecto: Asistencia general para el desarrollo profesional de mujeres independientes responsables de familia. Res. CS N 81/2022.
Destinatarios: Mujeres Innovadoras Argentinas, Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, Centro de Estudios Siembra Tu Futuro. 
Periodo: Abril 2022.
Responsable: Esp. Daniel Iglesias.
Objetivo general: Acercar capacidades y herramientas prácticas para promover e incentivar la exportación de servicios.


Denominación del proyecto: Política de privacidad IUEAN y adecuación a ley de protección de datos personales N° 25326.
Destinatarios: Servicio Empleos IUEAN.
Periodo: Abril 2023-2025.
Responsable: Fernanda Miccoli.
Otros Docentes: Luján Robledo - Valentín Almiron
Objetivo general: Analizar, investigar y definir una propuesta de Política de Privacidad de Datos para el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, basada en las mejores prácticas internacionales y en cumplimiento con la legislación y normativa local.


Denominación del proyecto: Inserción de jóvenes en la vida académica universitaria.
Destinatarios: Colegios secundarios últimos años  - BAICA - Misericordia - S. Francisco - ECOS
Periodo: Abril 2023 - 2025.
Responsables: Lic. Graciela Heindreich / Lic. Paola Salinas.
Otros Docentes: Profesores de las materias a cursar.
Objetivo general: Facilitar la inserción de los jóvenes en la vida académica universitaria a través de la cursada en modalidad virtual asincrónica de materias de su interés.


Denominación del proyecto: CONIN Asistencia contable y finanzas personales.
Destinatarios: CONIN representantes de familia y voluntarios.
Periodo: Abril 2023 - Abril 2025.
Responsable: Cr. Adrián Sarrica.
Otros Docentes: Lic. Esteban Ferrarotti, Cr. Marcelo Artana y Lic. Paola Salinas.
Objetivo general: Desarrollar una intervención centrada en brindar asesoramiento impositivo contable al personal administrativo de CONIN. Realizar una intervención sobre finanzas personales centrada en los jefes de familia de menores desnutridos.


Denominación del proyecto: FONBEC Formación general y herramientas comunicacionales para mejorar el desempeño de ONG.
Destinatarios: Voluntarios padrinos tutores de becarios.
Periodo: Agosto 2023 - Agosto 2025.
Responsable: Mg. Cecilia Pedró.
Otros docentes: Lic. Diego Avellaneda.
Objetivo general: Diseñar la formación para tutores FONBEC generando identidad y sentimiento de pertenencia.


Seguí mirando nuestros proyectos


 
(+54) 11 5032-3900 CABA: Av. Córdoba 1690 Capital Federal
Zona Norte: Av. Santa Fe 2162 Martínez
informes@ean.edu.ar
 
Debug +
 
<xml>
<configuration>
<skin>
<author>Float.la</author>
<description>Modlayer. Herramienta de publicación de contenidos</description>
<pathinfo>
<path baseStyleSheet="true" value="/xsl/app.xsl"/>
<path always="false" value="/xsl/app-header.xsl"/>
<path always="false" value="/xsl/app-footer.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/components.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/head.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/date.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/html.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.article.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.clip.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.poll.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.image.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.docs.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.audio.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/m.video.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/pagination.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/snippets.xsl"/>
<path always="true" value="/xsl/lib/url.xsl"/>
<path always="false" value="/xsl/lib/html.external.xsl"/>
<path always="false" value="/xsl/local/local.components.xsl"/>
<path always="false" value="/xsl/local/home.components.xsl"/>
</pathinfo>
<header>
<meta name="description" content="Educación Universitaria para Emprender"/>
<preload as="style">
<skinpath/>
/assets/css/app.css
</preload>
<css>
<skinpath/>
/assets/css/app.css
</css>
</header>
<accounts>
<google>
<poster width="400" height="300">/assets/imgs/logos/poster.png</poster>
</google>
<twitter>
<user>@ean_argentina</user>
</twitter>
<facebook>
<app_id>1796119413756509</app_id>
<poster>/assets/imgs/logos/poster.png</poster>
<fanpage>https://www.facebook.com/ean.argentina</fanpage>
</facebook>
</accounts>
</skin>
<system>
<applicationID>EAN</applicationID>
<release>v20231129-01</release>
<domain>https://www.ean.edu.ar</domain>
<assets_domain>https://www.ean.edu.ar</assets_domain>
<content_domain>https://www.ean.edu.ar</content_domain>
<images_dir>/content/images</images_dir>
<images_bucket>/content/bucket</images_bucket>
<backend_debug>false</backend_debug>
<frontend_debug>true</frontend_debug>
<adminpath>/</adminpath>
<admin_domain>https://backend.ean.edu.ar</admin_domain>
<support_domain>https://clientes.modlayer.com</support_domain>
<timezone>America/Buenos_Aires</timezone>
<setlocale>es_ES.UTF-8</setlocale>
<extensions />
</system>
<front>
<announcement>
<cdata_text enabled="false"></cdata_text>
<link enabled="false"/>
</announcement>
<social>
<twitter enabled="true" icon="fab fa-twitter">https://twitter.com/ean_argentina</twitter>
<facebook enabled="true" icon="fab fa-facebook-f">https://www.facebook.com/ean.argentina</facebook>
<instagram enabled="true" icon="fab fa-instagram">https://www.instagram.com/ean_argentina</instagram>
<youtube enabled="true" icon="fab fa-youtube">https://www.youtube.com/c/EANArgentina</youtube>
<whatsapp enabled="true" icon="fab fa-whatsapp">https://api.whatsapp.com/send?phone=543794052976</whatsapp>
<linkedin enabled="true" icon="fab fa-linkedin">https://www.linkedin.com/school/escuela-argentina-de-negocios/</linkedin>
<telegram enabled="false" icon="fab fa-telegram"/>
<tiktok enabled="false" icon="fab fa-tiktok"/>
</social>
<footer>
<block1 />
<block2 />
</footer>
<statistics>
<google_analytics enabled="true">GTM-NGTH59BF</google_analytics>
<google_tag_manager enabled="true">GTM-NGTH59BF</google_tag_manager>
<cdata_pixel enabled="false"></cdata_pixel>
</statistics>
</front>
<client>
<name>desktop</name>
<os />
<user_agent>CCBot/2.0 (https://commoncrawl.org/faq/)</user_agent>
<browser>
<browser_working />
<browser_number>2.0</browser_number>
<ie_version />
<dom />
<safe />
<os />
<os_number />
<browser_name>ccbot</browser_name>
<ua_type>bot</ua_type>
<browser_math_number>2.0</browser_math_number>
<moz_data>
<node0 />
<node1 />
<node2 />
<node3 />
<node4 />
</moz_data>
<webkit_data>
<node0 />
<node1 />
<node2>2.0</node2>
</webkit_data>
<mobile_test />
<mobile_data />
<true_ie_number />
<run_time>0,00006890</run_time>
</browser>
</client>
</configuration>
<content>
<pubDate>2023-08-18T09:47:00</pubDate>
<page id="481" created_at="2019-10-04 13:41:48" created_by="4" created_type="backend" updated_at="2023-08-18 09:39:48" updated_by="5" updated_type="backend" published_by="5" state="3">
<title>Acción Comunitaria</title>
<url>/extension/accion-comunitaria</url>
<metatitle>Acción Comunitaria</metatitle>
<metadescription>Conocé nuestros proyectos con la comunidadLa Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política adoptada por la Escuela Argentina de Negocios para gestionar el impacto de todos los procesos que se desarrollan en la institución, t</metadescription>
<published_at>2023-08-18 09:38:42</published_at>
<content>
<slider>Conocé nuestros proyectos con la comunidad</slider>
<section_block>
<table class="inline-table" style="width: 80%; border-collapse: collapse; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 100%; text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política adoptada por la Escuela Argentina de Negocios para gestionar el impacto de todos los procesos que se desarrollan en la institución, tanto en su propia comunidad educativa como en su contexto de intervención social. Supone una revisión integral sobre la manera en que EAN responde a las necesidades sociales, tomando como punto de referencia la misión institucional y las acciones desarrolladas para su concreción. Se busca la mejora continua de la calidad de los procesos y de las acciones, procurando la participación de la comunidad interna y externa.</span>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</section_block>
<section_block>
<section_head>
<strong>
<span style="color: #000000;">
<span style="color: #012154;">Gestión de la RSU </span>
</span>
</strong>
</section_head>
<table class="inline-table" style="width: 80%; border-collapse: collapse; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 50%;">
<m_image id="1134" size="source" align="center" image_type="png" caption="0">
<button class="remove">x</button>
</m_image>
</td>
<td style="width: 50%;">
<span style="color: #000000;">
<strong>
Criterios a tener en cuenta en el proceso de RSU
<br/>
</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<strong>Pertinencia</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">Proyectos, acciones y resultados que responden a necesidades sociales.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<strong>Congruencia</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">Coherencia entre la acción y el discurso institucional.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<strong>Consistencia</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">Capacidad de superación constante y sustentabilidad.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<strong>Participación</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">La participación activa en su comunidad en la revisión crítica de su desarrollo.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<strong>Rendición de cuentas</strong>
</span>
<br />
<span style="color: #000000;">Ante grupos de interés social. </span>
<br />
<span style="color: #000000;">
<br />
<em>Fuente: elaboración propia.</em>
</span>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table class="inline-table" style="width: 80%; border-collapse: collapse; margin-left: auto; margin-right: auto; height: 397px;">
<tbody>
<tr style="height: 397px;">
<td style="width: 50%; height: 397px;">
<p style="text-align: left;">
<span style="color: #000000;">
<strong>Objetivos institucionales </strong>
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">En acuerdo con los niveles de intervención social que tiene que asumir una institución de Educación Superior, según el Banco Interamericano de Desarrollo (2009), se identificaron tres grandes objetivos de trabajo:</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>
• Construcción de una cultura organizacional colegiada y emprendedora.
<br/>
• Formación ciudadana de los estudiantes y empoderamiento comunitario.
<br/>
• Gestión social del conocimiento.
</strong>
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">A fin de promover la conformación de espacios consultivos integrados por profesores, estudiantes, personal técnico y administrativo y representantes del sector productivo que contribuyan al mejoramiento institucional, se desarrollan proyectos y acciones que potencien la relación y articulación entre el instituto universitario y el contexto social.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
</td>
<td style="width: 50%; height: 397px;">
<p style="text-align: left;">
<span style="color: #000000;">
<strong>Líneas de Trabajo </strong>
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">En el marco de su ideario, el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios gestiona Proyectos de acción comunitaria que promueven la construcción del compromiso social y cívico de sus estudiantes, al mismo tiempo que empodera a la comunidad con la que se interactúa mediante la apropiación de habilidades y conocimientos requeridos para su desarrollo social e individual aprendizajes. En estos proyectos denominados de Acción Comunitaria, se promueve en los estudiantes el desarrollo de competencias profesionales tales como la cooperación, el servicio social, la autogestión y la resolución de problemas vinculados con el desarrollo social sustentable. Implican la identificación de una comunidad - preferentemente sectores sociales en riesgo social, cultural, sanitario- que presenta un problema que no puede resolver en forma autónoma; la identificación de objetivos de servicio social y de aprendizaje de los estudiantes y la planificación de un proyecto consensuado con la comunidad destinataria. Son proyectos de 3 años de duración, se encuentran a cargo de profesores titulares con perfil extensionista, y participan profesores adjuntos y alumnos de EAN.</span>
</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</section_block>
<section_block>
<section_head>
<strong>
<span style="color: #000000;">
<span style="color: #012154;">Incentivos en Acción Comunitaria </span>
</span>
</strong>
</section_head>
<table class="inline-table" style="width: 80%; border-collapse: collapse; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 50%;">
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>El Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios</strong>
tiene como misión formar profesionales emprendedores, competentes para liderar proyectos en contextos cambiantes y globales, mediante un enfoque de gestión basado en la responsabilidad social y la producción de conocimiento que contribuya al desarrollo social y económico. En congruencia con su misión, en el proyecto institucional se priorizan ciertos principios de acción como son la formación humanística, la significatividad del contexto social en la propuesta educativa, la participación plural en la construcción de un proyecto de calidad e inclusión y la respuesta a la demanda de la sociedad.
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">En base a estos preceptos EAN desarrolla proyectos de acción comunitaria en los cuales participan docentes, alumnos y graduados en alianza con organizaciones del sector social y productivo de la comunidad por un período de tiempo determinado, con el fin de alcanzar el empoderamiento comunitario y el aprendizaje situado.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">El desarrollo de los mismos consta de tres etapas esenciales. Durante la primera se realiza el diagnóstico, diseño y planificación del proyecto. Allí se identifican las necesidades, problemáticas y desafíos, además de definir los objetivos, el cronograma de actividades, espacios, responsabilidades y fuentes de recursos. La segunda comprende todo lo relacionado con su ejecución, dando lugar a una tercera etapa en donde se evalúan los resultados.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">En alumnos y graduados, se priorizan competencias tales como la actividad cooperativa, el servicio social, la autogestión participativa y la resolución de problemas vinculados con el desarrollo social sustentable.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<br />
<br />
</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
</td>
<td style="width: 50%;">
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>Las actividades desarrolladas en estos proyectos están orientadas por los siguientes objetivos:</strong>
<br/>
<br/>
• Conformar equipos de trabajo que realicen actividades de aprendizaje servicio.
<br/>
• Generar y promover una transferencia de conocimiento mutuo entre los participantes de EAN y la comunidad involucrada.
<br/>
• Promover mecanismos para la difusión de actividades de acción comunitaria.
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>
<br/>
Estímulo a la publicación:
</strong>
 
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">En el marco de los proyectos de acción comunitaria y a fin de difundir las actividades académica y científicas que se desarrollan en la institución, EAN premia a aquellos docentes que publiquen artículos en revistas nacionales y extranjeras con referato, indexadas y libros o capítulo de libros de editoriales con revisión académica, sujetas a consideración de Vicerrectoría Académica.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">Al mismo tiempo, promueve la participación en seminarios y congresos de la especialidad en pos de construir espacios para la vinculación entre la docencia y la extensión y promover al mismo tiempo, el empoderamiento comunitario y el aprendizaje situado.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>Convocatorias para Alumnos y Graduados: </strong>
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">Estas convocatorias tienen como objetivo brindar a los alumnos y graduados de EAN la posibilidad de participar en los proyectos de acción comunitaria que se desarrollan en la institución, a fin de afianzar su formación profesional y su vinculación con el contexto social.</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">
<strong>¿En qué consiste la participación? </strong>
</span>
</p>
<p style="text-align: justify;">
<span style="color: #000000;">• Formación en el ámbito del aprendizaje servicio, realizando actividades de campo y desarrollo teórico.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">• Participación, junto con los integrantes del equipo docente, de las publicaciones en las que haya intervenido.</span>
<br />
<span style="color: #000000;">• Participación en seminarios y congresos vinculados con las temáticas en estudio.</span>
</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</section_block>
<h1 style="text-align: center;">
<strong>
<span style="color: #012154;">Proyectos </span>
</strong>
</h1>
<section_block>
<table style="border-collapse: collapse; width: 80%; border-style: hidden; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 100%;">
<h3>
<strong style="color: #012154;">Proyectos 2023</strong>
</h3>
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Deporte Solidario. Res. C. S. 05/19 de 22/02/19.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Fundación Argentina del Deporte FUNADEP.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
<br/>
2020 Comunicación Institucional de FUNADEP, inclusión de valores y estructura organizacional. Desarrollo de contenidos en sus redes sociales. Desarrollo y publicación de la nueva revista Warmupnews de la fundación.
<br/>
2021 Estrategias de comunicación
<br/>
2022 Se incorporan temáticas vinculadas con la inclusión de género y discapacidad en el deporte en las estrategias de comunicación institucional. 
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Lic. Cristian Marcantonio.
<br/>
<strong>Objetivo general: </strong>
Fortalecer el manual de comunicación institucional vigente en la Fundación. Desarrollar capacidades instaladas para la articulación con las organizaciones externas con las que se vincula en forma permanente y con las potenciales con las que puedan expandir su relación.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Herramientas contables y financieras para fundaciones, emprendedores sociales y microemprendedores. Res. CS. N. 128/2020. 
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Centro comunitario Lamroth Hakol, Asociación Civil Shades, Pilar Emprende. 
<br/>
<strong>Periodo: </strong>
<br/>
2020 Ciclo de charlas contables sobre monotributo social o promovido, cooperativas, impuestos y facturación. Diseño y entrega de material didáctico, infografías y presentaciones vinculadas con procesos de banca electrónica. Taller de consultoría asistido por futuros profesionales junto con el docente Marcelo Artana. 2021. Ciclo de charlas contables 16 encuentros. 
<br/>
2022. Ciclo de charlas impositivo contables 16 encuentros. Videos cortos de actualizaciones impositivas canal youtube y boletín institucional. Orientación impositivo contable a los asistentes que han dejado consultas en el form, los alumnos las trabajan en aula. 
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Cr. Marcelo Artana.
<br/>
<strong>Objetivo general: </strong>
Asistir en cuestiones contables y financieras a fundaciones, emprendedores sociales, microemprendedores y comerciantes de barrios vulnerables.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Programa de voluntariado y su implementación. Res. CS Nº 81/2021.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Fundación Cultura de Trabajo.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
2021 – 2023.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Mg. Cecilia Pedró.
<br/>
<strong>Otros docentes:</strong>
Heidenreich / Ferreira.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Implementar el programa de voluntariado para asegurar la mejora continua de la Fundación Cultura de Trabajo.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Informática para jóvenes adolescentes. Res. CS Nº 111/2021.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Lamroth Hakol.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2021 a Abril 2022.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
MsC. Alexis Pérez.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Facilitar la información necesaria y las vivencias prácticas para incorporar y sensibilizar a los jóvenes participantes en el uso óptimo de las herramientas informáticas y las plataformas de comunicación, que les permitan trazarse un plan de acción para lograr la continuidad en su trayecto académico, la incorporación al mercado laboral o el fomento de iniciativas de emprendimiento.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Habilidades y herramientas para mejorar la calidad de vida e ingreso familiar. Res. CS Nº 113/2021.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Lamroth Hakol / Asociación Civil Gema.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2021 a Abril 2023.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Alejandra Bazán Pablo Hueza.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Realizar una intervención centrada en el desarrollo de habilidades y manejo de herramientas que les permita a los participantes mejorar su calidad de vida e ingresos familiares.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Facilidades tecnológicas para mejorar el desempeño de las fundaciones, ONG, y organismos sin fines de lucro. Res. CS Nº119 / 2021.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Fundación Cultura de Trabajo. 
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2021-Abril 2023. 
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Fernanda Miccoli.
<br/>
<strong>Otros docentes:</strong>
Miguel Rojas.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Abordar el diseño de una App que facilite a la Fundación Cultura de Trabajo la preselección de candidatos utilizando la información, en tiempo real, de su CRM. 2023 abordar el diseño de una plataforma que facilite a IUEAN la gestión del servicio de empleos.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Hacelo Vos. Tecnología para todos. Res. CS N 120/ 2021.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Adultos mayores de 45 que sean clientes del Banco Supervielle.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
2021. 2023 Capacitación a más de 80 adultos en temas vinculados con la banca electrónica y la utilización de las nuevas app disponibles.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
MsC. Alexis Pérez.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Inserción de adultos en el manejo de la banca electrónica on line.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Asistencia en el ámbito organizacional, administrativo y contable de las asociaciones. Res. C/S N 160/2021. 
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
MIA - Mujeres Innovadoras Argentinas.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2023 a Abril 2025.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Mg. Silvana Cacace / Mg. Claudia Lanzani.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Mejora en la gestión de la comunicación. Identidad Institucional.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Asistencia general para el desarrollo profesional de mujeres independientes responsables de familia. Res. CS N 81/2022.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Mujeres Innovadoras Argentinas, Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur, Centro de Estudios Siembra Tu Futuro. 
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2022.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Esp. Daniel Iglesias.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Acercar capacidades y herramientas prácticas para promover e incentivar la exportación de servicios.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Política de privacidad IUEAN y adecuación a ley de protección de datos personales N° 25326.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Servicio Empleos IUEAN.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2023-2025.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Fernanda Miccoli.
<br/>
<strong>Otros Docentes:</strong>
Luján Robledo - Valentín Almiron
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Analizar, investigar y definir una propuesta de Política de Privacidad de Datos para el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, basada en las mejores prácticas internacionales y en cumplimiento con la legislación y normativa local.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
Inserción de jóvenes en la vida académica universitaria.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Colegios secundarios últimos años  - BAICA - Misericordia - S. Francisco - ECOS
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2023 - 2025.
<br/>
<strong>Responsables:</strong>
Lic. Graciela Heindreich / Lic. Paola Salinas.
<br/>
<strong>Otros Docentes:</strong>
Profesores de las materias a cursar.
<br/>
<strong>Objetivo general</strong>
: Facilitar la inserción de los jóvenes en la vida académica universitaria a través de la cursada en modalidad virtual asincrónica de materias de su interés.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
CONIN Asistencia contable y finanzas personales.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
CONIN representantes de familia y voluntarios.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Abril 2023 - Abril 2025.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Cr. Adrián Sarrica.
<br/>
<strong>Otros Docentes:</strong>
Lic. Esteban Ferrarotti, Cr. Marcelo Artana y Lic. Paola Salinas.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Desarrollar una intervención centrada en brindar asesoramiento impositivo contable al personal administrativo de CONIN. Realizar una intervención sobre finanzas personales centrada en los jefes de familia de menores desnutridos.
</p>
<hr />
<p>
<strong>Denominación del proyecto:</strong>
FONBEC Formación general y herramientas comunicacionales para mejorar el desempeño de ONG.
<br/>
<strong>Destinatarios:</strong>
Voluntarios padrinos tutores de becarios.
<br/>
<strong>Periodo:</strong>
Agosto 2023 - Agosto 2025.
<br/>
<strong>Responsable:</strong>
Mg. Cecilia Pedró.
<br/>
<strong>Otros docentes:</strong>
Lic. Diego Avellaneda.
<br/>
<strong>Objetivo general:</strong>
Diseñar la formación para tutores FONBEC generando identidad y sentimiento de pertenencia.
</p>
<hr />
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="border-collapse: collapse; width: 85%; border-style: hidden; margin-left: auto; margin-right: auto;">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 100%; text-align: center;">
<h2>
<span style="color: #012154;">Seguí mirando nuestros proyectos</span>
</h2>
<p> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td style="width: 100%; text-align: center;">
<boton>
<span style="color: #ffffff;">
<a style="color: #ffffff;" href="https://www.ean.edu.ar/extension/proyectos-de-accion-comunitaria-2022">Proyectos de Acción Comunitaria 2022</a>
</span>
</boton>
</td>
</tr>
<tr>
<td style="width: 100%; text-align: center;">
<boton>
<span style="color: #ffffff;">
<a style="color: #ffffff;" href="https://www.ean.edu.ar/extension/proyectos-de-accion-comunitaria-2021">Proyectos de Acción Comunitaria 2021</a>
</span>
</boton>
</td>
</tr>
<tr>
<td style="width: 100%; text-align: center;">
<boton>
<span style="color: #ffffff;">
<a style="color: #ffffff;" href="https://www.ean.edu.ar/extension/proyectos-de-accion-comunitaria-2020">Proyectos de Acción Comunitaria 2020</a>
</span>
</boton>
<span style="color: #ffffff;">
<br />
</span>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p> </p>
<section_block />
</section_block>
</content>
<summary />
<publications />
<participations />
<actions />
<goals />
<multimedias>
<images count="2">
<image width="1440" height="550" image_id="1252" type_id="1" type="jpg" weight="710439" parent="0" state="0" created_at="2019-11-11 13:03:11" created_by="4" created_type="backend" updated_at="2022-11-10 10:58:54" updated_by="5" updated_type="backend">
<credit />
<title>BANNER BARRIOS.jpg</title>
<summary />
<categories>
<group>
<parent_id>2</parent_id>
<label>Categorías</label>
<items>
<category category_id="5" parent="2" order="0">
<color />
<fontcolor />
<item_id>1252</item_id>
<parent_name>Imágenes</parent_name>
<name>Páginas</name>
</category>
</items>
</group>
</categories>
<tags>
<tag tag_id="1614">
<rel_id>5682</rel_id>
<item_id>1252</item_id>
<module>image</module>
<tag_name>slider</tag_name>
<order>0</order>
<name>slider</name>
<description />
</tag>
</tags>
<created_by />
<updated_by>
<operator_id>5</operator_id>
<email>martin.valle@ean.edu.ar</email>
<username>martin</username>
<name>Martin</name>
<lastname>Valle</lastname>
<enabled>1</enabled>
<image_id>0</image_id>
<image_type />
<level_id>1</level_id>
<level_name>administrator</level_name>
<last_login>2023-08-07 10:29:13</last_login>
<total>6</total>
</updated_by>
<bucket>/content/bucket/2/</bucket>
</image>
<image width="522" height="368" image_id="1134" type_id="1" type="png" weight="23874" parent="0" state="0" created_at="2019-10-09 15:47:17" created_by="4" created_type="backend" updated_at="2022-05-03 16:52:12" updated_by="5" updated_type="backend">
<credit />
<title>RSU.png</title>
<summary />
<categories>
<group>
<parent_id>2</parent_id>
<label>Categorías</label>
<items>
<category category_id="5" parent="2" order="0">
<color />
<fontcolor />
<item_id>1134</item_id>
<parent_name>Imágenes</parent_name>
<name>Páginas</name>
</category>
</items>
</group>
</categories>
<tags />
<created_by />
<updated_by>
<operator_id>5</operator_id>
<email>martin.valle@ean.edu.ar</email>
<username>martin</username>
<name>Martin</name>
<lastname>Valle</lastname>
<enabled>1</enabled>
<image_id>0</image_id>
<image_type />
<level_id>1</level_id>
<level_name>administrator</level_name>
<last_login>2023-08-07 10:29:13</last_login>
<total>6</total>
</updated_by>
<bucket>/content/bucket/4/</bucket>
</image>
</images>
<documents count="0"/>
</multimedias>
<categories />
<relations>
<relation>
<name>project</name>
<total>0</total>
<pageSize>150</pageSize>
<currentPage>1</currentPage>
<items />
</relation>
<relation>
<name>promo</name>
<total>0</total>
<pageSize>150</pageSize>
<currentPage>1</currentPage>
<items />
</relation>
</relations>
<created_by />
<updated_by>
<operator_id>5</operator_id>
<email>martin.valle@ean.edu.ar</email>
<username>martin</username>
<name>Martin</name>
<lastname>Valle</lastname>
<enabled>1</enabled>
<image_id>0</image_id>
<image_type />
<level_id>1</level_id>
<level_name>administrator</level_name>
<last_login>2023-08-07 10:29:13</last_login>
<total>6</total>
</updated_by>
<published_by>
<operator_id>5</operator_id>
<email>martin.valle@ean.edu.ar</email>
<username>martin</username>
<name>Martin</name>
<lastname>Valle</lastname>
<enabled>1</enabled>
<image_id>0</image_id>
<image_type />
<level_id>1</level_id>
<level_name>administrator</level_name>
<last_login>2023-08-07 10:29:13</last_login>
<total>6</total>
</published_by>
</page>
</content>
<context>
<image_dir>
<option name="target" value="content/images/source"/>
</image_dir>
<audio_dir>
<option name="target" value="content/audio"/>
</audio_dir>
<doc_dir>
<option name="target" value="content/document"/>
</doc_dir>
<get_params />
<post_params />
<menu-header menu_id="36" parent="1" order="0">
<name>Header</name>
<url />
<children>
<menu menu_id="2" parent="36" order="0">
<total>8</total>
<name>EAN</name>
<url>#</url>
<children>
<menu menu_id="177" parent="2" order="0">
<total>8</total>
<name>Sobre nosotros</name>
<url>/sobre-nosotros</url>
</menu>
<menu menu_id="10" parent="2" order="1">
<total>8</total>
<name>Misión</name>
<url>/mision</url>
</menu>
<menu menu_id="9" parent="2" order="2">
<total>8</total>
<name>Autoridades</name>
<url>/autoridades/</url>
</menu>
<menu menu_id="11" parent="2" order="3">
<total>8</total>
<name>Localizaciones</name>
<url>/localizaciones</url>
</menu>
<menu menu_id="14" parent="2" order="4">
<total>8</total>
<name>Autoevaluación</name>
<url>/autoevaluacion</url>
</menu>
<menu menu_id="138" parent="2" order="5">
<total>8</total>
<name>Biblioteca</name>
<url>/biblioteca/</url>
</menu>
<menu menu_id="88" parent="2" order="6">
<total>8</total>
<name>Repositorio Institucional</name>
<url>http://repositorio.ean.edu.ar:8080/</url>
</menu>
<menu menu_id="179" parent="2" order="7">
<total>8</total>
<name>Centros de Estudios</name>
<url>/centros-de-estudios</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="3" parent="36" order="1">
<total>8</total>
<name>Carreras Presenciales</name>
<url>/carreras-en-modalidad-presencial</url>
<children>
<menu menu_id="20" parent="3" order="0">
<total>8</total>
<name>Contador Público</name>
<url>/carrera/4-contador-publico</url>
</menu>
<menu menu_id="16" parent="3" order="1">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Empresas</name>
<url>/carrera/2-licenciatura-en-administracion-de-empresas</url>
</menu>
<menu menu_id="78" parent="3" order="2">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios en Internet</name>
<url>/carrera/1-licenciatura-en-administracion-de-negocios-en-internet</url>
</menu>
<menu menu_id="19" parent="3" order="3">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/8-licenciatura-en-administracion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
<menu menu_id="22" parent="3" order="4">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración Hotelera</name>
<url>/carrera/5-licenciatura-en-administracion-hotelera</url>
</menu>
<menu menu_id="18" parent="3" order="5">
<total>8</total>
<name>Lic. en Comercialización</name>
<url>/carrera/9-licenciatura-en-comercializacion</url>
</menu>
<menu menu_id="17" parent="3" order="6">
<total>8</total>
<name>Lic. en Dirección del Factor Humano</name>
<url>/carrera/6-licenciatura-en-direccion-del-factor-humano</url>
</menu>
<menu menu_id="21" parent="3" order="7">
<total>8</total>
<name>Lic. en Tecnología Informática</name>
<url>/carrera/7-licenciatura-en-tecnologia-informatica</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="6" parent="36" order="2">
<total>8</total>
<name>Carreras a Distancia</name>
<url>/carreras-en-modalidad-a-distancia</url>
<children>
<menu menu_id="157" parent="6" order="0">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración de Empresas</name>
<url>/carrera/11-licenciatura-en-administracion-de-empresas</url>
</menu>
<menu menu_id="167" parent="6" order="1">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/16-licenciatura-en-administracion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
<menu menu_id="166" parent="6" order="2">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración Hotelera</name>
<url>/carrera/15-licenciatura-en-administracion-hotelera</url>
</menu>
<menu menu_id="158" parent="6" order="3">
<total>5</total>
<name>Lic. en Comercialización</name>
<url>/carrera/12-licenciatura-en-comercializacion</url>
</menu>
<menu menu_id="159" parent="6" order="4">
<total>5</total>
<name>Lic. en Dirección del Factor Humano</name>
<url>/carrera/13-licenciatura-en-direccion-del-factor-humano</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="181" parent="36" order="3">
<total>8</total>
<name>Posgrados</name>
<url>/posgrados</url>
<children>
<menu menu_id="174" parent="181" order="0">
<total>2</total>
<name>Esp. en Finanzas</name>
<url>https://www.ean.edu.ar/carrera/19-especializacion-en-finanzas</url>
</menu>
<menu menu_id="163" parent="181" order="1">
<total>2</total>
<name>Esp. en Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/10-especializacion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="4" parent="36" order="4">
<total>8</total>
<name>Extensión</name>
<url>#</url>
<children>
<menu menu_id="145" parent="4" order="0">
<total>5</total>
<name>Capacitación Corporativa</name>
<url>/cursos</url>
</menu>
<menu menu_id="97" parent="4" order="1">
<total>5</total>
<name>Convenios Corporativos</name>
<url>/extension/convenios-corporativos</url>
</menu>
<menu menu_id="148" parent="4" order="2">
<total>5</total>
<name>Acción Comunitaria</name>
<url>/extension/accion-comunitaria</url>
</menu>
<menu menu_id="146" parent="4" order="3">
<total>5</total>
<name>Servicio de Empleo EAN</name>
<url>/bienestar/servicio-de-empleo-ean</url>
</menu>
<menu menu_id="147" parent="4" order="4">
<total>5</total>
<name>Programa de Beneficios</name>
<url>/bienestar/programa-de-beneficios</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="80" parent="36" order="5">
<total>8</total>
<name>Apoyo al Alumno</name>
<url>/apoyo-al-alumno/</url>
</menu>
<menu menu_id="7" parent="36" order="6">
<total>8</total>
<name>Investigación</name>
<url>/investigacion/</url>
</menu>
<menu menu_id="84" parent="36" order="7">
<total>8</total>
<name>Internacionalización</name>
<url>/internacionalizacion</url>
</menu>
</children>
</menu-header>
<menu-footer menu_id="37" parent="1" order="1">
<name>Footer</name>
<url />
<children>
<menu menu_id="38" parent="37" order="0">
<total>8</total>
<name>EAN</name>
<url>#</url>
<children>
<menu menu_id="40" parent="38" order="0">
<total>8</total>
<name>Misión</name>
<url>/mision</url>
</menu>
<menu menu_id="178" parent="38" order="1">
<total>8</total>
<name>Sobre nosotros</name>
<url>/sobre-nosotros</url>
</menu>
<menu menu_id="39" parent="38" order="2">
<total>8</total>
<name>Autoridades</name>
<url>/autoridades/</url>
</menu>
<menu menu_id="41" parent="38" order="3">
<total>8</total>
<name>Localizaciones</name>
<url>/localizaciones</url>
</menu>
<menu menu_id="155" parent="38" order="4">
<total>8</total>
<name>Autoevaluación</name>
<url>/autoevaluacion</url>
</menu>
<menu menu_id="156" parent="38" order="5">
<total>8</total>
<name>Biblioteca</name>
<url>/biblioteca/</url>
</menu>
<menu menu_id="45" parent="38" order="6">
<total>8</total>
<name>Repositorio Institucional</name>
<url>http://repositorio.ean.edu.ar:8080/</url>
</menu>
<menu menu_id="180" parent="38" order="7">
<total>8</total>
<name>Centros de Estudios</name>
<url>/centros-de-estudios</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="46" parent="37" order="1">
<total>8</total>
<name>Carreras Presenciales</name>
<url>carreras-en-modalidad-presencial</url>
<children>
<menu menu_id="51" parent="46" order="0">
<total>8</total>
<name>Contador Público</name>
<url>/carrera/4-contador-publico</url>
</menu>
<menu menu_id="47" parent="46" order="1">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Empresas</name>
<url>/carrera/2-licenciatura-en-administracion-de-empresas</url>
</menu>
<menu menu_id="91" parent="46" order="2">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios en Internet</name>
<url>/carrera/1-licenciatura-en-administracion-de-negocios-en-internet</url>
</menu>
<menu menu_id="50" parent="46" order="3">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/8-licenciatura-en-administracion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
<menu menu_id="53" parent="46" order="4">
<total>8</total>
<name>Lic. en Administración Hotelera</name>
<url>/carrera/5-licenciatura-en-administracion-hotelera</url>
</menu>
<menu menu_id="49" parent="46" order="5">
<total>8</total>
<name>Lic. en Comercialización</name>
<url>/carrera/9-licenciatura-en-comercializacion</url>
</menu>
<menu menu_id="48" parent="46" order="6">
<total>8</total>
<name>Lic. en Dirección del Factor Humano</name>
<url>/carrera/6-licenciatura-en-direccion-del-factor-humano</url>
</menu>
<menu menu_id="52" parent="46" order="7">
<total>8</total>
<name>Lic. en Tecnología Informática</name>
<url>/carrera/7-licenciatura-en-tecnologia-informatica</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="68" parent="37" order="2">
<total>8</total>
<name>Carreras a Distancia</name>
<url>carreras-en-modalidad-a-distancia</url>
<children>
<menu menu_id="160" parent="68" order="0">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración de Empresas</name>
<url>/carrera/11-licenciatura-en-administracion-de-empresas</url>
</menu>
<menu menu_id="169" parent="68" order="1">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración de Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/16-licenciatura-en-administracion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
<menu menu_id="168" parent="68" order="2">
<total>5</total>
<name>Lic. en Administración Hotelera</name>
<url>/carrera/15-licenciatura-en-administracion-hotelera</url>
</menu>
<menu menu_id="161" parent="68" order="3">
<total>5</total>
<name>Lic. en Comercialización</name>
<url>/carrera/12-licenciatura-en-comercializacion</url>
</menu>
<menu menu_id="162" parent="68" order="4">
<total>5</total>
<name>Lic. en Dirección del Factor Humano</name>
<url>/carrera/13-licenciatura-en-direccion-del-factor-humano</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="182" parent="37" order="3">
<total>8</total>
<name>Posgrados</name>
<url>/posgrados</url>
<children>
<menu menu_id="175" parent="182" order="0">
<total>2</total>
<name>Esp. en Finanzas</name>
<url>https://www.ean.edu.ar/carrera/19-especializacion-en-finanzas</url>
</menu>
<menu menu_id="176" parent="182" order="1">
<total>2</total>
<name>Esp. en Negocios Internacionales</name>
<url>/carrera/10-especializacion-de-negocios-internacionales</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="54" parent="37" order="4">
<total>8</total>
<name>Extensión</name>
<url>#</url>
<children>
<menu menu_id="55" parent="54" order="0">
<total>5</total>
<name>Capacitación Corporativa</name>
<url>/cursos</url>
</menu>
<menu menu_id="118" parent="54" order="1">
<total>5</total>
<name>Convenios Corporativos</name>
<url>/extension/convenios-corporativos</url>
</menu>
<menu menu_id="149" parent="54" order="2">
<total>5</total>
<name>Acción Comunitaria</name>
<url>/extension/accion-comunitaria</url>
</menu>
<menu menu_id="150" parent="54" order="3">
<total>5</total>
<name>Servicio de Empleo EAN</name>
<url>/bienestar/servicio-de-empleo-ean</url>
</menu>
<menu menu_id="151" parent="54" order="4">
<total>5</total>
<name>Programa de Beneficios</name>
<url>/bienestar/programa-de-beneficios</url>
</menu>
</children>
</menu>
<menu menu_id="110" parent="37" order="5">
<total>8</total>
<name>Apoyo al Alumno</name>
<url>/apoyo-al-alumno/</url>
</menu>
<menu menu_id="62" parent="37" order="6">
<total>8</total>
<name>Investigación</name>
<url>/investigacion/</url>
</menu>
<menu menu_id="128" parent="37" order="7">
<total>8</total>
<name>Internacionalización</name>
<url>/internacionalizacion</url>
</menu>
</children>
</menu-footer>
</context>
</xml>