EAN presente en el evento solidario de la Fundación Lamroth
Todos los fondos recaudados serán destinados a los programas de ayuda social

La Escuela Argentina de Negocios (EAN) participó del III Encuentro Económico Solidario "Argentina regresa al FMI. ¿Y ahora qué?", organizado por la Fundación Lamroth en Salguero Plaza.
El encuentro contó con la participación de Martín Redrado, economista y expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quien analizó el retorno de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI). En su opinión "no hay una crisis" y esta situación es diferente a la del 2001 por las siguientes características:
- Argentina a nivel de endeudamiento y regional está en una tasa baja.
- Los activos y pasivos están en pesos.
- En términos de liquidez, el país superó los standars internacionales de los bancos.
- Los productos que se venden al mundo son más económicos.
Otro de los oradores invitados fue Darío Epstein, director de Research for Traders. "Hay una situación externa que se relaciona con el aumento del dólar, la suba de la tasa de interés y el petróleo. Este hecho sin dudas afecta a los países emergentes", especificó.
Por último, desde Fundación Lamroth comentaron que todos los fondos recaudados durante el encuentro serán destinados a los programas de ayuda social de su Centro Comunitario.
Acciones en conjunto
Actualmente, EAN y la Fundación Lamroth desarrollan el proyecto "Mujeres en Marcha", el cual consiste en capacitar a mujeres insertas en contextos de vulnerabilidad social para el desarrollo de emprendimientos.
"La idea es conformar un equipo integrado por profesores y estudiantes universitarios y voluntarios del Centro Comunitario Lamroth que trabajen en forma articulada para la capacitación de la comunidad destinataria", aclaró el profesor Pablo Hueza, director del proyecto.