Expertos deportivos transmitieron sus experiencias profesionales en Factor Humano
Se trata de Leandro Stillitano -ayudante de campo del Colo Colo en Chile- y Leandro Lang -colaborador del Club Atlético Banfield-, quienes brindaron sus aportes para trabajar la inclusión y profesionalizar la disciplina.
En el marco de las actividades del proyecto “Cambiar las reglas” que realiza IUEAN junto con la Fundación Argentina del Deporte (FUNADEP), Leandro Stillitano y Leandro Lang participaron en la asignatura "Comunicación Institucional" de la Lic. en Dirección del Factor Humano.
Stillitano es graduado de la carrera en IUEAN y se desempeña como Ayudante de Campo del club Colo Colo de Chile. Durante su participación en la clase, Leandro describió los aportes que le brindó la licenciatura en su tarea profesional y cómo se trabajan temas tales como la inclusión, la igualdad, el respecto y la integración en un equipo de fútbol profesional. “En un futuro habrá competencias profesionales mixtas, es decir, equipos conformados por varones y mujeres”, comentó en uno de los momentos del encuentro online.
Antes de su llegada a Chile, formó parte del cuerpo técnico del Tijuana (de México). En ambas experiencias consideró que el fútbol femenino está muy desarrollado a tal punto que en el país andino -por ejemplo- el equipo del club integrado por mujeres utiliza el mismo campo de juego de la primera división, incluso se realizan entrenamientos específicos mixtos.
En otro de los encuentros, Leandro Lang -abogado especialista en Derecho Deportivo y colaborador del Club Atlético Banfield- abordó los desafíos a los que se enfrenta el deporte en la actualidad, a saber: la profesionalización de los dirigentes y el aporte de los especialistas de Recursos Humanos en las organizaciones civiles, entre otros temas. “Los clubes tienen un rol delegado por el Estado vinculado con lo social. Por ello, deben cumplir ciertos parámetros, incluso deben tener presente las demandas de la sociedad”, afirmó Leandro.
Por último, cabe destacar que la participación de este tipo de profesionales en la carrera se vincula con las bases de construir propuestas para trabajar la igualdad, la inclusión, el respeto y la discapacidad en los clubes. Objetivo del trabajo práctico del corriente año y que se involucra con la necesidad de profesionalizar la gestión deportiva a través de la inserción laboral de los profesionales de Recursos Humanos.
Lic. Cristian Marcantonio
Docente de la Lic. en Dirección del Factor Humano
cristian.marcantonio@ean.edu.ar