-
La presente diplomatura busca capacitar sobre los tributos que conforman el sistema tributario argentino, el procedimiento tributario y la Ley penal tributaria, por medio del desarrollo contenido en cada uno de sus módulos, acompañada de una sólida capacitación práctica, basada en el análisis de casos concretos de la realidad, de forma tal que en el marco de una economía cada vez más competitiva, puedan resolver con eficacia y criterio profesional los distintos temas a los que se enfrentan cotidianamente.
El objetivo consiste en brindar las herramientas para que los participantes logren un sólido discernimiento en la interpretación de las normas tributarias, así como también prepararlos para la defensa de los derechos y garantías de los mismos contenidas en las normas destinadas a tal fin.
Por todo lo expresado, se espera que esta diplomatura contribuya en el desarrollo de competencias emprendedoras en el ámbito fiscal que permitan diseñar estrategias para conocer el manejo de los riesgos inherentes a la relación fisco-contribuyente, realizar un adecuado asesoramiento, liquidación, responder a las exigencias del organismo fiscal, implementando las distintas leyes tributarias que conforman el sistema tributario argentino.
Solicitar aranceles -
La diplomatura tiene como objetivo principal dotar a los participantes de las herramientas necesarias para aplicar las normas tributarias; realizar presentaciones de declaraciones juradas tanto declarativas de tributos para su posterior pago, como así también informativas para cumplimentar los deberes formales de los contribuyentes.
- Promover el desarrollo de habilidades para interpretar las leyes de los distintos impuestos nacionales, provinciales y municipales necesarios para liquidar siguiendo los lineamientos que establecen los organismos recaudadores AFIP, AGIP y/o ARBA.
- Promover el desarrollo de estrategias de planificación fiscal no nocivas que contribuyan a disminuir el costo fiscal en las empresas.
- Capacitar sobre los distintos canales de comunicación con el erario fiscal a los fines de adquirir las herramientas necesarias para el diseño de presentaciones de declaraciones juradas en los distintos formatos informáticos.
- Generar espacios de aprendizajes para problematizar y analizar distintos casos inherentes a la relación fisco-contribuyente.
-
- Ejecutivos y staff de gestión de empresas grandes.
- Dueños y mandos medios de PyMEs.
- Estudiantes avanzados de la carrera de Contador público, Contadores y Licenciados en Administración que trabajen en impuestos.
- Capacitadores y consultores en las áreas relacionadas con la liquidación de impuestos.
-
Mg. María de los Ángeles Jáuregui
Ver CV
-
Introducción
La presente diplomatura busca capacitar sobre los tributos que conforman el sistema tributario argentino, el procedimiento tributario y la Ley penal tributaria, por medio del desarrollo contenido en cada uno de sus módulos, acompañada de una sólida capacitación práctica, basada en el análisis de casos concretos de la realidad, de forma tal que en el marco de una economía cada vez más competitiva, puedan resolver con eficacia y criterio profesional los distintos temas a los que se enfrentan cotidianamente.
El objetivo consiste en brindar las herramientas para que los participantes logren un sólido discernimiento en la interpretación de las normas tributarias, así como también prepararlos para la defensa de los derechos y garantías de los mismos contenidas en las normas destinadas a tal fin.
Por todo lo expresado, se espera que esta diplomatura contribuya en el desarrollo de competencias emprendedoras en el ámbito fiscal que permitan diseñar estrategias para conocer el manejo de los riesgos inherentes a la relación fisco-contribuyente, realizar un adecuado asesoramiento, liquidación, responder a las exigencias del organismo fiscal, implementando las distintas leyes tributarias que conforman el sistema tributario argentino.
Solicitar aranceles -
Objetivos
La diplomatura tiene como objetivo principal dotar a los participantes de las herramientas necesarias para aplicar las normas tributarias; realizar presentaciones de declaraciones juradas tanto declarativas de tributos para su posterior pago, como así también informativas para cumplimentar los deberes formales de los contribuyentes.
- Promover el desarrollo de habilidades para interpretar las leyes de los distintos impuestos nacionales, provinciales y municipales necesarios para liquidar siguiendo los lineamientos que establecen los organismos recaudadores AFIP, AGIP y/o ARBA.
- Promover el desarrollo de estrategias de planificación fiscal no nocivas que contribuyan a disminuir el costo fiscal en las empresas.
- Capacitar sobre los distintos canales de comunicación con el erario fiscal a los fines de adquirir las herramientas necesarias para el diseño de presentaciones de declaraciones juradas en los distintos formatos informáticos.
- Generar espacios de aprendizajes para problematizar y analizar distintos casos inherentes a la relación fisco-contribuyente.
-
Destinatarios
- Ejecutivos y staff de gestión de empresas grandes.
- Dueños y mandos medios de PyMEs.
- Estudiantes avanzados de la carrera de Contador público, Contadores y Licenciados en Administración que trabajen en impuestos.
- Capacitadores y consultores en las áreas relacionadas con la liquidación de impuestos.
-
Coordinador
Mg. María de los Ángeles Jáuregui
Ver CV - Programa