
¡Hola! Soy Verónica Brignoccoli, directora del Centro de Emprendedores.
Actualmente, estamos trabajando con capacitaciones, talleres, visitas, charlas motivacionales y todo lo que surge del grupo que ya está armado.
Si tenés un proyecto en la etapa de idea, ejecución, ya implementado o un proyecto que ya está encaminado y querés mejorarlo este es el lugar indicado.
Te invito a que completes el siguiente formulario con los datos de tu emprendimiento así te podemos contactar y sumarte al Centro.
¡La propuesta es que tu emprendimiento crezca!
Desde el Centro de Emprendedores brindamos a las participantes herramientas para la organización, comunicación y capitalización de sus iniciativas. Creamos espacios que promueven, apoyan y potencian negocios innovadores y sustentables.
Nos centramos en desarrollar y retroalimentar el capital emprendedor de nuestra comunidad. En una ampliación de la teoría de Kantis (2008), a fin de explicitar cómo los conceptualizamos, y para profundizar el análisis y facilitar la interacción entre los mismos:
Capital Económico: se refiere a la disponibilidad de recursos económicos (dinero, bienes, activos financieros, etc.). Es el tipo de capital que usualmente se identifica como el más necesario.
Capital Humano: se vincula con la "interioridad" del sujeto, y a las capacidades de cada persona relativas a su formación, a su acervo cultural, a sus aptitudes, conocimientos y experiencias. Se cuentan dentro de este tipo de capital las "competencias emprendedoras".
Capital Social: se relaciona a los vínculos interpersonales, basados en la confianza, que se establecen entre los seres humanos. Las redes sociales, en el sentido más amplio del término, se referencian con este tipo de capital.
Capital Institucional: este tipo de capital se interpenetra con el anterior porque, en última instancia, las organizaciones están conformadas por personas, hay vínculos que trascienden el ámbito personal y se institucionalizan, referenciándose en procesos burocráticos. Muchos emprendedores desarrollan vínculos estratégicos con instituciones que cubren algún tipo de necesidad de sus proyectos (conocimientos técnicos, financiamiento, etc.).
La inscripción está abierta hasta el 26 de marzo.
Ver másMás que un nombre o un logo, una marca es identidad, confianza y diferenciación. Construirla y registrarla a tiempo es clave para evitar riesgos y asegurar su valor en el mercado.
Ver másLucas Romero, Gabriel Naranjo y Amilcar Meza compatieron sus emprendimientos en el último evento institucional del año.
Ver másMartes 6 de agosto a las las 19 horas por Meet.
Ver másLunes 15 de julio a las las 18.30 horas por Meet.
Ver másDesde talleres de ideas a lanzar tu propio negocio. Conocé como el Centro de Emprendedores de UEAN puede ayudarte.
Ver másLunes 24 de junio a las 18.30 horas por Meet.
Ver másJueves 19 de septiembre a las 9 horas en la calle Colón 206, Quilmes.
Ver másEl emprendimiento de cerveza artesanal que surgió entre música y amigos.
Ver másNo está todo inventado.
Ver más