Seminario internacional
UTP en EAN
Del 18 al 22 de Junio EAN llevó adelante el Seminario Internacional titulado: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS EN EMPRESAS LATINOAMERICANAS, recibiendo a alumnos y profesores de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), una de las universidades miembros del Programa de Movilidad de EAN.
En línea con las Políticas de Internacionalización y nuestro Programa de Movilidad, EAN recibió a un grupo de 21 alumnos y 6 profesores de la UTP y de Perú quienes asistieron al Seminario Internacional: Administración y Finanzas en Empresas Latinoamericanas, bajo la Dirección Académica del Lic. Daniel Iglesias, Director de la Lic. en Administración de Negocios Internacionales y el apoyo de los Profesores Eduardo Bianchi y Carlos Sprei, como también de la Secretaria de Investigación de EAN, Mg. Carolina Szpak.
El Seminario estuvo compuesto por tendrá 3 módulos destacados por sus clases teóricas; la participación en el workshop a cargo del Lic. Ariel Rizzo junto a empresarios Argentinos y los espacios destinados a visitar a empresas locales y multinacionales y órganos de gobierno como la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto / Ministerio de la Producción) y el área de Servicios al Exportador (InvestBA) de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior; Subsecretaría de Desarrollo Económico (Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
En la semana de actividades planificadas en el marco del Seminario, los alumnos y profesores asistieron también al workshop a cargo del Lic. Ariel Rizzo (Director del Club de Marketing y secretario ejecutivo del Instituto Provincial de la Administración Pública -IPAP- del Gobierno de la Pcia. de Buenos Aires) denominado "Desafíos para la dirección de una PyME" donde pudieron interactuar con empresarios argentinos en el marco Programa Alianza Universidad – Sector Productivo que EAN lleva adelante con actividades como esta.
Todo espacio de intercambio implica momentos de camaradería, y en un break del Seminario, EAN se convirtió por unos minutos en un ¨Estadio satélite de Rusia 2018¨, trayendo el Mundial a los alumnos y brindando el Auditorio con pantalla gigante; sonido envolvente y algo para degustar, donde alumnos de la UTP, junto a otros alumnos de intercambio de Francia del ISG que este semestre nos visitan, pudieron presenciar el partido de Perú vs. Francia y luego seguir con sus compromisos académicos.
En el marco de la visita a la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, los alumnos pudieron presenciar la charla a cargo de Iván Koch, quien presentó la agencia y explicó como promueven a la Ciudad como una plaza atractiva de inversión, promocionando los productos y servicios locales en el mundo, con el propósito de generar empleo y desarrollo económico a través del talento.

En paralelo al desarrollo del Seminario Internacional, a lo largo de la semana, también se llevó a cabo el intercambio académico, donde los profesores visitantes impartieron clases magistrales a los alumnos de EAN, junto a la Prof. Angeles Messineo de Administración Estratégica y el Prof. Horacio Borreli de Administración de PyMes I, ambos de la Lic. en Administración y en el caso de la Carrera de Contador Público, junto a la Prof. Sarrica Serian de la signatura Gestión y Costos.
Antes del cierre de la actividad, se llevó a cabo el último módulo con temas como: Los acuerdos comerciales regionales y el sistema multilateral de comercio; Concepto de Política comercial. Instrumentos de la Política comercial externa; etc. a cargo del Prof. Carlos Sprei, finalizando así las clases teóricas y pasando al cierre del evento.
Ezequiel Mateo Martinich, Responsable del Programa de Internacionalización de EAN comento: ¨El Programa de Internacionalización de EAN actúa como enlace con las diferentes instituciones académicas del exterior y mediante la firma de convenios de cooperación e intercambio, permite la realización de experiencias que fundamentalmente contribuyen a la formación del recurso humano con una visión global en su área de trabajo y la generación de procesos de investigación aplicada para el desarrollo de innovación en los negocios y la producción de conocimiento sobre el contexto internacional. Hoy eso es una realidad con este nuevo grupo de alumnos que nos visitan y nos sentimos muy orgullosos por ello.¨
Si querés conocer más acerca del Programa de Movilidad, no dudes en escribirnos a: ezequiel.martinich@ean.edu.ar