Registro de marca: Descubrí experiencias reales
En notas anteriores te comentamos la importancia de construir y registrar la marca de tu emprendimiento a tiempo, ya que es clave para evitar riesgos y asegurar su valor en el mercado. También hablamos del paso a paso para generar el registro en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Ahora te invitamos a conocer las experiencias de los emprendedores que lograron registrar su marca tras el asesoramiento de la Lic. Verónica Brignoccoli -directora del Centro de Emprendedores de la UEAN- y Pablo Nicolini, emprendedor, quien ofició de ayudante de cátedra en esta experiencia.
Emprendedora: María Belén. Emprendimiento: Entre tierras. Rubro: Textil.
"Siempre soñé con tener el dominio de mi marca, pero pensaba que registrarla sería complicado y costoso. Al comenzar un emprendimiento, hay muchas otras prioridades, como buscar telas y gestionar la confección. Gracias al Centro de Emprendedores de la UEAN, entendí el proceso de manera sencilla y logré registrar mi marca. Fue un sueño hecho realidad y una experiencia realmente gratificante".
Emprendedor: Pablo Nicolini. Emprendimiento: Matex. Rubro: Textil.
"Mi emprendimiento tiene cinco años, pero nunca había registrado la marca, aunque sí contaba con el dominio. Era una tarea pendiente. El año pasado consulté con un estudio jurídico y me cotizaron cada registro en 300 dólares; necesitaba hacer tres, lo que representaba un costo elevado. Gracias al taller de registro del Centro de Emprendedores de la UEAN, pude realizar el trámite por mi cuenta de manera clara, sencilla y sin inconvenientes. En total, pagué $ 51.000, cuando de otra forma me hubiera costado 850 dólares. Fue una experiencia excelente. Sin el taller, no habría podido hacerlo solo. No es un proceso complicado, pero hay detalles clave que desconocía. Estoy muy contento y agradecido con Verónica y con todo el equipo del Centro".
Emprendedora: Nadia Pou Mont. Emprendimiento: Moros & Co. Rubro: Gastronomía.
"Comencé este proceso con muchas dudas y sin conocer los pasos necesarios para registrar mi emprendimiento como un café oficial. Al venir de otro país de Latinoamérica, consideraba fundamental proteger mi marca, especialmente tras conocer casos de personas que perdieron sus cuentas de Instagram con miles de seguidores por no haberla registrado. Mi producto es único en Argentina y quería asegurar su diferenciación en el mercado. Sin embargo, buscar información en Internet sobre este tema resultaba tedioso y burocrático. Por eso, la ayuda del Centro de Emprendedores de la UEAN fue una verdadera bendición. Verónica nos guió paso a paso, brindando un acompañamiento clave que nos permitió corregir errores sobre la marcha. Creo que este tipo de formación es de gran valor para muchos emprendedores. Agradezco enormemente a Pablo Nicolini, a Verónica y a todo el equipo por su apoyo".
Emprendedora: Verónica Silva. Emprendimiento: Very Glow. Rubro: Marroquinería.
"Cuando me sugirieron crear una marca para mi emprendimiento, al principio no lo creía posible. Me parecía inaccesible y pensaba que implicaría un gran gasto. Sin embargo, me animé a participar en el curso impartido por Verónica Brignocoli y Pablo Nicolini en el Centro de Emprendedores de la UEAN. Durante una de las clases, realicé el registro en vivo, y fue una experiencia gratificante. Sentí un gran alivio al ver que mi emprendimiento finalmente tenía un nombre y una identidad propia. Ahora, estoy atenta a cualquier nuevo curso que pueda surgir".
Emprendedora: Rosmery Espinosa. Emprendimiento: Utilarte. Rubro: Decoración.
"La orientación del Centro de Emprendedores me dio la posibilidad de llevar mi emprendimiento a otro nivel. Estoy segura que sola no hubiera podido registrar mi dominio, por eso atesoro el apoyo de Verónica y los miembros del Centro. Es una herramienta necesaria".
Contacto
Si querés conocer más sobre este tema, te invitamos a contactar al Centro de Emprendedores al siguiente mail: emprendedores@uean.edu.ar.