Tu marca, tu huella: Protégela desde el primer día
Más que un nombre o un logo, una marca es identidad, confianza y diferenciación. Construirla y registrarla a tiempo es clave para evitar riesgos y asegurar su valor en el mercado.
En el mundo del emprendimiento, construir una marca sólida es tan importante como desarrollar un buen producto o servicio. La marca es mucho más que un simple nombre o logotipo; es la identidad de un negocio, la percepción que los consumidores tienen de él y la conexión emocional que se genera con el público.
¿Qué es una marca y por qué es importante?
Una marca se compone de atributos tangibles e intangibles. Los tangibles incluyen elementos visuales como el logotipo, la tipografía, los colores y el diseño del empaque. Por ejemplo, la icónica manzana mordida de Apple es un atributo visual reconocido en todo el mundo. Por otro lado, los atributos intangibles son aquellos que no se pueden tocar, pero que influyen en la percepción del consumidor, como la reputación, los valores y la experiencia del cliente. Cuando pensamos en Nike, por ejemplo, no solo recordamos su logo, sino también la sensación de motivación y superación personal que transmite su marca.
Las marcas también son un constructo psicológico, pues se construyen en la mente del consumidor a través de sus experiencias con el producto o servicio. Esto implica que una marca exitosa no solo promete un beneficio, sino que también crea una conexión emocional con sus clientes. Un ejemplo claro es Coca-Cola, cuya identidad de marca se asocia con felicidad y momentos compartidos.
La marca como un activo intangible
A pesar de no ser un activo físico, la marca genera un valor económico significativo para la empresa. Una marca fuerte puede aumentar la percepción de calidad, atraer clientes y generar lealtad. Además, es un factor diferenciador clave en el mercado, permitiendo que los consumidores reconozcan y prefieran ciertos productos o servicios sobre otros.
Por ejemplo, marcas como Starbucks o McDonald's han logrado posicionarse globalmente no solo por sus productos, sino por la experiencia que ofrecen y la confianza que han construido con sus clientes a lo largo de los años.
La importancia de registrar tu marca
Registrar una marca es un paso fundamental para proteger el negocio y evitar problemas legales en el futuro. Al registrar una marca, el emprendedor obtiene derechos exclusivos sobre su uso, evitando que terceros la copien o la utilicen sin autorización. Además, una marca registrada aumenta el valor de la empresa y puede generar ingresos adicionales mediante licenciamiento o franquicias.
Los peligros de no registrar una marca a tiempo pueden ser graves. Un caso frecuente es el de emprendedores que trabajan años construyendo su marca y, al querer registrarla, descubren que otra empresa ya lo hizo antes, obligándolos a cambiar de nombre y perder el reconocimiento ganado. Otro riesgo es la aparición de imitaciones que confunden a los consumidores y afectan la reputación del negocio.
Un ejemplo real es el de un pequeño café que creó una identidad de marca atractiva y ganó gran popularidad en su ciudad. Sin embargo, al intentar expandirse, descubrieron que otra empresa ya había registrado un nombre similar y se vieron obligados a cambiar su identidad visual, perdiendo clientes en el proceso.
Conclusión
En el camino del emprendimiento, proteger la marca desde el inicio es una decisión estratégica que puede evitar muchos problemas en el futuro. No es solo un tema legal, sino una forma de asegurar el valor de la empresa y su crecimiento sostenible. Así como los emprendedores invierten en desarrollar sus productos o servicios, también deben dedicar tiempo y recursos a construir y registrar su marca. En el mundo competitivo actual, una marca fuerte y protegida es una ventaja que ningún emprendedor puede darse el lujo de ignorar.
Concocé cómo el Centro de Emprendedores de la UEAN puede ayudarte en este tema escribiendo un mail a emprendedores@uean.edu.ar.