Licenciatura en Comunicación en la UEAN: Estrategias comerciales empresariales
La comunicación comercial empresarial es un conjunto de procesos, estrategias y herramientas utilizadas por las organizaciones para transmitir información sobre sus productos, servicios, valores y cultura a diversos públicos con el fin de generar relaciones comerciales, fortalecer la marca y alcanzar los objetivos de negocio. Este tipo de comunicación va más allá de la simple promoción; se centra en construir una conexión sólida y duradera entre la empresa y su audiencia, ya sea esta interna (empleados, directivos) o externa (clientes, proveedores, inversores).
Una de las claves de la comunicación comercial empresarial es la segmentación del público. Las empresas no se dirigen de manera uniforme a todos sus stakeholders, sino que adaptan sus mensajes según las características y necesidades de cada grupo. Por ejemplo, el mensaje para un cliente potencial será diferente al que se dirige a un proveedor o a un inversionista. Esto implica un conocimiento profundo del mercado, de los deseos y expectativas del consumidor, así como de los valores de la empresa.
Las herramientas utilizadas en la comunicación comercial empresarial incluyen los canales tradicionales, como la publicidad en medios impresos, radiales y televisivos, así como canales digitales como el marketing en redes sociales, correos electrónicos, sitios web corporativos y anuncios en motores de búsqueda. El uso de estas herramientas permite una mayor interacción con los públicos, lo que a su vez facilita una retroalimentación constante. Las empresas pueden responder a las necesidades del cliente de manera ágil y eficiente, lo que genera un vínculo más cercano.
La ética y la transparencia son elementos fundamentales en la comunicación comercial empresarial. Las empresas deben ser honestas en sus mensajes, evitando promesas incumplidas o publicidad engañosa. La confianza es un factor clave para establecer relaciones comerciales duraderas, y esto solo se logra mediante una comunicación sincera y respetuosa.
La UEAN propone una Licenciatura en Comunicación que resuelve estas problemáticas formando profesionales expertos en comunicación efectiva, para transmitir de manera adecuada mensajes que generen interés en el receptor. Simultáneamente deberán conocer las formas de censura y la manipulación de la información, la creciente influencia de las redes sociales, la concentración y poder de los medios de comunicación, la normativa vigente y los códigos de ética que respeten usos y costumbres.
En síntesis, se requieren especialistas en comunicación masiva y también personalizada, sobre todo para organizaciones del tercer sector y su relación con espacios de poder, habilidades que deben aplicarse a diario.
La comunicación comercial empresarial es una herramienta poderosa para el crecimiento y la competitividad de las organizaciones. A través de un enfoque estratégico, el uso adecuado de los canales y la creación de una relación auténtica con los públicos, las empresas pueden alcanzar sus objetivos y construir una reputación sólida en el mercado.