Licenciatura en Publicidad, una nueva propuesta educativa en la UEAN
Avanza el nuevo milenio y continúan los desafíos para la comunicación de marcas. Las personas son menos tolerantes al comercial que aparece en la pantalla cuando están con su juego favorito, no tienen paciencia para atender llamados telefónicos que desean vender algo y, mucho menos, ver dos o tres comerciales en la misma tanda publicitaria en televisión, o escucharlas en radio.
Por otra parte, según un estudio de Media Dynamics, las personas que vivimos en grandes ciudades recibimos a diario entre 100 y 400 mensajes de marca, de los cuales menos de la mitad serían percibidos y nuestro cerebro solo recordaría 10 ó 12 que serían los que generarían un impacto importante. Entonces ¿qué debieran hacer las marcas a fin de evitar gastos enormes en presupuestos para acciones que no generan interés en el mercado?
La respuesta es contar con profesionales que puedan desarrollar marcas que se vinculen con sus públicos de manera diferencial a través de espacios de interés común, donde las personas busquen a las marcas, y no al revés.
Desde la UEAN entendemos este desafío y proponemos una carrera en publicidad que forme profesionales en marcas, con herramientas que permitan trabajar desde el posicionamiento estratégico hasta la comunicación creativa. Para ello, ofrecemos un plan de estudio que recorre: arte, creatividad aplicada, semiótica, semiología de marca, estrategia corporativa y de marca, storytelling, diseño de UX (experiencias del usuario).
Estos conceptos se aplicarán en distintos proyectos y casos en aula con la participación de empresas y negocios reales, involucrando materias de la carrera con un equipo de docentes especialistas que poseen una alta trayectoria académica y profesional.
El plan de estudios de la carrera de Publicidad, responde a estándares internacionales de la comunicación de marca y además los interesados en la carrera podrán optar por capacitarse en dos orientaciones: Planeamiento y Cuentas ó Negocios Digitales.