La UEAN se reunió con directivos de la ONG Internacional Emanuel para promover el desarrollo sostenible y la inclusión social
Este encuentro reafirma el compromiso con la educación en valores y la formación de profesionales orientados al desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

El pasado lunes 11 de noviembre, nuestra rectora la Mg. Carolina Szpak, junto con la Lic. Érika Valdizán Stapanaitis, directora del Centro de Estudios en Desarrollo Sostenible (CEDESO), y el Lic. Julián D' Angelo, director de la Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías de la UEAN, recibieron a directivos de la ONG Internacional Emanuel, provenientes de Uruguay. La visita tuvo como propósito estrechar lazos con nuestra Casa de Altos Estudios y avanzar en iniciativas de cooperación.
La delegación de la ONG estuvo representada por su presidente, el Sr. Pedro González; el Director Administrativo, Lic. Napoléon Yancent; y el Subdirector, Sr. Eliseo Valdera. Durante la reunión, expresaron su interés en fortalecer la formación de sus integrantes en temas de desarrollo sostenible y gestión de proyectos sociales. Para ello, manifestaron su intención de participar en la quinta edición de la Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías, que la Universidad ofrecerá de manera virtual a partir de abril del próximo año.
Además, los directivos de la ONG expresaron su profunda admiración por la trayectoria del Dr. Bernardo Kliksberg, Director Honorario de la Diplomatura, y entregaron un reconocimiento en su honor. Este homenaje se concretará formalmente en un evento virtual a realizarse en las próximas semanas, en el cual el Dr. Kliksberg ofrecerá una conferencia magistral en agradecimiento.
Con una trayectoria de más de 20 años promoviendo proyectos de inclusión social en establecimientos penitenciarios de Uruguay, el Pastor Pedro González, fundador de la ONG Emanuel, ha emprendido la formalización de esta organización para ampliar su impacto. La ONG proyecta la creación de Centros Comunitarios en todos los departamentos de Uruguay, con la intención de extender su destacada labor social a otros países de la región.
Este encuentro reafirma el compromiso de la UEAN con la educación en valores y la formación de profesionales orientados al desarrollo sostenible y la responsabilidad social.