Feria de Empleo UEAN 2024: perfiles laborales demandados por el sector empresario
45 empresas forman parte de este evento que presentará su edición presencial este miércoles 18 en localización CABA.
La Prof. Marina Lafreffe de la Lic. en Dirección del Factor Humano analizó los perfiles demandados por las organizaciones participantes en la Feria de Empleo UEAN 2024 y destacó la oportunidad que ofrece este evento para que la comunidad universitaria conozca las habilidades y perfiles más demandados actualmente en el mercado laboral.
Para empezar, el 71% de las empresas participantes se dedican a la producción y comercialización de productos, mientras que el 29% restante, a servicios. Los rubros de mayor relevancia son: consultoría, hotelería, salud, productoras de contenidos digitales, indumentaria, logística y retail, servicios financieros, seguridad, negocios agroindustriales, autopartes y combustibles, educación y telecomunicaciones.
A partir de los avisos compartidos por las empresas se pueden identificar cuatro categorías principales de perfiles:
- Pasantes: perfiles de estudiantes con interés en insertarse en el mercado laboral. Foco en el aprendizaje y las ganas de tener el primer contacto con el mundo del trabajo.
- Asistentes/Técnicos: perfiles sin o con muy poca experiencia. Estudiantes o graduados recientes. Posiciones para tareas administrativas, organizativas, de asistencia o de soporte. Requieren conocimientos. En esta categoría también están incluidos los "Nuevos talentos" o jóvenes profesionales.
- Analistas: perfiles con experiencia laboral previa requerida y requisitos técnicos asociados a la posición. Orientados principalmente a estudiantes avanzados o graduados recientes.
- Responsables/Líderes: posiciones con responsabilidad sobre áreas y personas. Requieren experiencia previa, requisitos específicos del rubro y estudios concluidos.
Fuente: Secretaría de Extensión, UEAN.
A través de analizar los avisos de las distintas organizaciones, en términos de grado de avance en la carrera universitaria , puede señalarse que cerca del 46% requiere estudiantes avanzados o graduados recientes, un 43% solicita estudiantes, un 7% estrictamente graduados universitarios y cerca del 4%, estrictamente estudiantes avanzados.
A nivel agregado se subraya la demanda de habilidades diferenciadas en dos grupos: los requisitos técnicos y las competencias y habilidades blandas.
Entre los requisitos técnicos demandados se destacan:
- Conocimientos específicos del rubro del aviso
- Uso de herramientas informáticas, habilidades digitales
- Herramientas de análisis de datos
- Inglés
En cuanto a competencias y habilidades blandas requeridas resultan relevante las siguientes:
- Ganas de aprender
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Orientación/atención al cliente
- Orientación a resultados
De esta manera, la Feria de Empleo UEAN representa una valiosa oportunidad para los estudiantes y graduados universitarios, no solo para explorar opciones laborales, sino también para establecer conexiones significativas con profesionales de la industria. Al participar en estos eventos, los estudiantes no solo amplían su red de contactos, sino que también obtienen una visión más clara del mercado laboral y las expectativas de los empleadores.
Finalmente, también promueve el acercamiento de la Universidad al sector económico-productivo para seguir actualizando contenidos y prácticas educativas insertas en las exigencias del mercado laboral y en el aporte de soluciones e innovación a los desafíos de los negocios y la sociedad.