El Dr. Alejandro Biancotto visitó a los alumnos de Factor Humano
El profesional explicó su función laboral como dirigente deportivo para brindarles nuevos conocimientos a los estudiantes en el armado de sus trabajos prácticos.

En el marco del proyecto de acción comunitaria “Cambiar las reglas. Pensar un deporte diferente” que realiza EAN en alianza con FUNADEP, el Dr. Alejandro Biancotto -presidente del club Racing (Colón, Buenos Aires)- pariticipó en una de las clases.
Durante su presentación, destacó la importancia de sostener el club, en el cual 650 personas realizan distintas actividades deportivas como fútbol, vóley y danza sin el apoyo de una mutual o ingresos que se consideren relevantes. "La cuota mensual del socio asciende a los $400, lo que representa un monto díficil para mantener la estructura actual de profesores. Por ello, para complementar este ingreso recurrimos a otras fuentes como las concesiones del buffet en nuestra sede (incluso de una agencia hípica ubicada en el centro de la ciudad) y las distintas modalidades de sponsoreo (en camisetas y en la cancha), enfatizó Biancotto.
Más tarde, el presidente de Racing se refirió a su actividad profesional que lo conduce a estar las 24 horas disponible de todos los días de la semana dado que la mayoría de las decisiones se concentran en su posición. "Uno asume con mucho gusto este rol porque tenemos amor por nuestro club, por desear que cada día este mejor que el anterior”, agregó Alejandro.
La participación de Biancotto tiene como objetivo presentar su experiencia profesional en el club para que los/as alumnos/as focalicen sus propuestas de los trabajos prácticos. Recordemos que las elaboraciones deben vincularse a valores como la igualdad, la inclusión, el respecto y la integración de la discapacidad en la gestión deportiva.
Lic. Cristian Marcantonio.
Docente de la Lic. en Dirección del Factor Humano.