Alumnos de la Lic. en Administración Hotelera presentaron sus propuestas de eventos para la Asociación Civil Sahdes
Esta iniciativa, les permitió a los/as estudiantes poner en práctica conocimientos teóricos profesionales adquiridos previamente en la asignatura, y se convirtió en la coyuntura ideal para la profundización e incorporación de nuevas herramientas y técnicas aplicadas para la actividad real.

El pasado martes 12 de julio, se realizó la presentación y exposición final de los trabajos elaborados por los alumnos la Lic. en Administración Hotelera, en el marco del proyecto de acción comunitaria que IUEAN desarrolla para la Asociación Civil Sahdes.
En el ámbito de la asignatura “Protocolo y Organización de Eventos”, los/as alumnos/as de segundo año idearon, diseñaron y desarrollaron dos propuestas para la realización de eventos en modalidad presencial y virtual que respondieran a las necesidades de Sahdes y pudieran contribuir así al logro de sus objetivos.
El equipo conformado por las alumnas María Luz Castillo, Milagros Martínez, Ileana Stazzoni y Patricia Romani Reaño, diseñó y planificó un proyecto de evento basado en un desfile de modas de realización en modalidad presencial. El otro equipo, integrado por Belén Olmedo, Camila Romero, Consuelo Alric, Leandro García y Rocío Godoy desarrolló un proyecto de evento de desfile de modas de ejecución en modalidad virtual.
Ambas propuestas y sus correspondientes procedimientos fueron producidos a lo largo del cuatrimestre, conformando el Trabajo Práctico Integrador de los estudiantes, bajo la coordinación de la profesora Lic. Andrea Sonia Buryaili, docente a cargo de la asignatura.
El proceso de diseño y desarrollo de cada propuesta consistió en cuatro etapas: elaboración del Brief; planificación de cronogramas, checklists y calendarizaciones; relevamientos de sedes y redacción de encuestas para realizar la medición y evaluación de los eventos.
Asimismo, en este proyecto de acción comunitaria han participado también las alumnas de cuarto año de la carrera Aylén Gorostordoy, Morena Andreu, Valentina Chinone, quienes aportaron su colaboración y compromiso en la etapa de relevamiento de sedes para eventos en establecimientos hoteleros, lideradas por la profesora Mg. Silvana Cacace, Directora del Proyecto y Asesora de la Lic. en Administración Hotelera.
El trabajo de ambas docentes se focalizó en procurar el cumplimiento del objetivo fomentando la participación activa de todos los estudiantes involucrados y la articulación de los producidos en los diferentes ámbitos y etapas del proyecto.
Es importante destacar que los eventos tienen como principal objetivo dar a conocer los distintos programas, acciones y personas que conforman la Asociación Civil Sahdes, como también la difusión y promoción, en particular, de los Programas de Nutrición y Actividades Educativas para Mujeres en situación de vulnerabilidad. Siendo estos últimos el leitmotiv de los Eventos y además, favorecer y promover la recaudación de fondos.
Esta iniciativa, les permitió a los/as estudiantes poner en práctica conocimientos teóricos profesionales adquiridos previamente en la asignatura, y se convirtió en la coyuntura ideal para la profundización e incorporación de nuevas herramientas y técnicas aplicadas para la actividad real. Representó un importante desafío para todos sus participantes. Fue una experiencia amplia, sumamente enriquecedora y transversal. Los alumnos se involucraron y se sintieron alcanzados por la “causa social”, comprometiéndose todos con la misma, tomando a lo largo del proceso, conciencia plena de lo relevante que es tener y ejercer “valores sociales” y descubrir el rol activo que ellos pueden ejercer para impulsar y favorecer cambios o aportes positivos para colaborar con aquellos que se encuentran en condiciones de necesidad y vulnerabilidad.
De esta forma quedó materializado, por medio del ejercicio y la puesta en práctica, el conocimiento curricular que les provee la universidad a sus alumnos junto con los valores y la responsabilidad social que nuestra Institución promueve.
Testimonios
"Destaco la importancia que la universidad se comprometa con este tipo de actividades, ya que son enriquecedoras para todos los estamentos que participan de la misma y trascienden lo académico". Adriana Reaño.
"Colaborar con Sahdes nos motivó a dar lo máximo de cada uno ideandolo de la mejor manera posible para la ONG". Leandro García.
"Pudimos incluir las propuestas sustentables, las cuales por mi parte fueron de mucho aprendizaje ya que no sabía bastante del tema". Consuelo Legnazzi.