Al completar los primeros dos años de la carrera, obtendrás el título de Técnico/a Universitario/a en Publicidad, una formación sólida que te permitirá ingresar al mundo laboral con competencias clave en la creación y ejecución de campañas publicitarias. Aprenderás a desarrollar piezas creativas, asistir en la planificación y ejecución de estrategias publicitarias, y colaborar con equipos creativos y de medios.
Te formarás en el uso de herramientas tecnológicas para la creación de contenido audiovisual y escrito, y comprenderás cómo seleccionar y gestionar los medios más adecuados para cada campaña, maximizando el impacto de los anuncios. Además, adquirirás conocimientos en investigación de mercados y análisis de audiencias, lo que te permitirá colaborar en la creación de campañas bien fundamentadas.
Alcances del Título
Los egresados estarán en condiciones de:
- Asistir en las actividades que desarrollan los departamentos creativos, de cuentas y de planificación de campañas publicitarias.
- Asistir al desarrollo de piezas gráficas y comunicacionales.
- Colaborar en el diseño y desarrollo de investigaciones de mercado que sirvan de base para el diseño de campañas publicitarias.
- Incorporar los fundamentos de la práctica profesional en los distintos ámbitos de desempeño.
- Interpretar los fenómenos sociales, culturales y económicos relacionados con la comunicación de marcas comerciales.
Perfil del Egresado
Quienes egresen como Técnico/a Universitario/a en Publicidad tendrán capacidades para:
- Aplicar técnicas de selección de medios para la exposición de un anuncio publicitario.
- Comprender metodologías y técnicas para el desarrollo de la creatividad.
- Asistir al diseño de piezas gráficas y comunicacionales, utilizando procedimientos y tecnologías adecuadas.
- Aplicar técnicas de muestreo y relevamiento de información vinculadas a la comunicación publicitaria.
- Asistir en el diseño de campañas de comunicación integral de marcas.
Alcances del Título
- Realizar investigaciones sobre tendencias de mercado, sociales y culturales que sirvan de base para del diseño de planes y campañas publicitarias.
- Diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación publicitaria integrales que respondan adecuadamente a objetivos y necesidades de distinto tipo de organizaciones, locales y globales.
- Coordinar, gestionar y supervisar la correcta materialización de campañas publicitarias, controlando las distintas etapas de producción, manejando contingencias y de acuerdo con criterios de productividad y satisfacción del cliente.
- Planificar, gestionar y evaluar la exposición de anuncios de campañas publicitarias en diferentes medios de comunicación, con el fin de llegar a las audiencias objetivos de la manera más eficiente.
- Dirigir empresas prestadoras de servicios publicitarios.
- Realizar tareas de asesoramiento y consultoría en publicidad.
- Diseñar marcas y estrategias específicas para la inserción en el mercado.
- Generar proyectos propios para la prestación de servicios publicitarios, teniendo en cuenta la experiencia del usuario.
Perfil del Graduado
Quienes egresen como Licenciado/a en Publicidad tendrán capacidades para:
- Dominar metodologías y técnicas específicas para la realización de estudios sobre tendencias de mercado, sociales y culturales.
- Elaborar planes de comunicación publicitaria de marcas para una organización pública o privada, definiendo pautas para su seguimiento y control durante las distintas etapas de producción.
- Realizar investigaciones de mercado que sirvan de base para el diseño de marcas, planes y campañas publicitarias.
- Diseñar la producción de una campaña integral de publicidad, con criterio de creatividad, utilizando los procedimientos y tecnologías adecuadas para cada tipo de pieza.
- Diseñar investigaciones sobre el uso publicitario de diferentes medios de comunicación y las nuevas tendencias en formatos de comunicación gráfica, audiovisual e interactiva.
- Evaluar proyectos publicitarios teniendo en cuenta criterios de calidad, factibilidad y adecuación al contexto.
- Analizar las implicancias sociales, políticas y éticas de distintos mensajes publicitarios.
Además, tendrá:
- Flexibilidad para adaptarse a los cambios y disposición favorable hacia la integración de equipos de trabajo.
- Actitud para entablar buenas relaciones interpersonales.
- Disposición para actuar de manera responsable, solidaria y comprometida en el resguardo del medio ambiente.
Si decides la orientación en Planeamiento y Cuentas, estarás preparándote para uno de los roles clave dentro de una agencia o empresa publicitaria. Esta orientación te formará para asumir la responsabilidad de liderar la relación con los clientes, gestionando las campañas desde su concepción hasta su ejecución. Serás el puente entre el equipo creativo y el cliente, asegurando que las estrategias y acciones publicitarias se alineen con los objetivos del negocio.
Adquirirás habilidades para planificar estrategias de marca a largo plazo, identificando oportunidades de crecimiento y optimización de recursos. Aprenderás a trabajar bajo presión, liderando equipos multidisciplinarios y tomando decisiones estratégicas basadas en datos y tendencias de mercado. Además, serás capaz de elaborar presentaciones y reportes claros y convincentes que demuestren el retorno de inversión de cada campaña.
Este perfil te permitirá desempeñarte como ejecutivo de cuentas o director de planeamiento, roles esenciales para el éxito de cualquier proyecto publicitario, asegurando que las expectativas del cliente se cumplan y superen.
Perfil del Graduado
Al egresar estarás capacitado para desempeñarte en un entorno publicitario altamente competitivo y cambiante. Contarás con una sólida formación tanto en creatividad como en estrategia, lo que te permitirá adaptarte rápidamente a las demandas del mercado.
- Gestionar cuentas publicitarias de manera integral, asegurando la viabilidad y rentabilidad de las campañas, liderando equipos que trabajen en soluciones creativas y estratégicas para cumplir con los objetivos de los clientes.
- Desarrollar proyectos que optimicen los recursos disponibles y cumplan con los objetivos establecidos, siempre manteniendo una comunicación efectiva entre los equipos creativos y el cliente.
Alcance del título
Además de los alcances del Técnico/a Universitario/a en Publicidad, el Licenciado en Publicidad con Orientación en Planeamiento y Cuentas estará habilitado para:
- Realizar investigaciones sobre tendencias de mercado, sociales y culturales que sirvan
de base para del diseño de planes y campañas publicitarias.
- Diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación publicitaria integrales que
respondan adecuadamente a objetivos y necesidades de distinto tipo de organizaciones,
locales y globales.
- Coordinar, gestionar y supervisar la correcta materialización de campañas publicitarias,
controlando las distintas etapas de producción, manejando contingencias y de acuerdo
con criterios de productividad y satisfacción del cliente.
- Planificar, gestionar y evaluar la exposición de anuncios de campañas publicitarias en diferentes medios de comunicación, con el fin de llegar a las audiencias objetivos de la manera más eficiente.
- Dirigir empresas de servicios publicitarios y realizar asesoramiento y consultoría en publicidad con conocimientos en administración de recursos humanos, materiales y temporales de acuerdo a criterios de eficiencia, calidad y sustentabilidad.
- Diseñar, gestionar y planificar cuentas de marcas y estrategias específicas para la inserción en el mercado
- Formular, evaluar y diseñar proyectos propios para la prestación de servicios publicitarios, teniendo en cuenta aspectos económicos, financieros y de gestión.
La orientación en Negocios Digitales está diseñada para aquellos que desean especializarse en la intersección entre la publicidad y las nuevas tecnologías. En este campo, aprenderás a gestionar campañas publicitarias específicamente diseñadas para plataformas digitales, como redes sociales, motores de búsqueda y comercio electrónico.
Dominarás herramientas avanzadas de marketing digital, como Google Ads, SEO, email marketing y analítica web, que te permitirán diseñar estrategias que generen tráfico, conviertan usuarios en clientes y aumenten la visibilidad de las marcas en el entorno online. También desarrollarás la capacidad de interpretar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones estratégicas basadas en el comportamiento del consumidor en línea.
Tu formación te permitirá entender cómo las marcas deben adaptarse a las constantes evoluciones del mundo digital, aprovechando tendencias emergentes y nuevas plataformas para posicionarse de manera efectiva. Como egresado, podrás desempeñarte en roles como gerente de marketing digital, estratega de medios online o incluso crear tu propio negocio digital, aprovechando tu conocimiento en el diseño y la optimización de estrategias en el ecosistema digital.
Perfil del Graduado
Al egresar de la Licenciatura en Publicidad, estarás capacitado para desempeñarte en un entorno publicitario altamente competitivo y cambiante. Contarás con una sólida formación tanto en creatividad como en estrategia, lo que te permitirá adaptarte rápidamente a las demandas del mercado.
- Crear campañas enfocadas en el entorno digital, utilizando herramientas avanzadas de marketing y análisis, para posicionar las marcas en un espacio cada vez más competitivo y dinámico.
- Planificar estrategias de negocio que maximicen la presencia de las marcas en el ecosistema digital, desde redes sociales hasta plataformas de e-commerce, con un enfoque claro en generar resultados medibles y sostenibles a lo largo del tiempo.
Alcance del título
Además de los alcances del Técnico/a Universitario/a en Publicidad, el Licenciado en Publicidad con Orientación en Negocios Digitales estará habilitado para:
- Realizar investigaciones sobre tendencias de mercado, sociales y culturales que sirvan de base para del diseño de planes y campañas publicitarias.
- Diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación publicitaria integrales que respondan adecuadamente a objetivos y necesidades de distinto tipo de organizaciones, locales y globales.
- Coordinar, gestionar y supervisar la correcta materialización de campañas publicitarias, controlando las distintas etapas de producción, manejando contingencias y de acuerdo con criterios de productividad y satisfacción del cliente.
- Planificar, gestionar y evaluar la exposición de anuncios de campañas publicitarias en diferentes medios de comunicación, con el fin de llegar a las audiencias objetivos de la manera más eficiente.
- Dirigir empresas de servicios publicitarios para negocios digitales y realizar asesoramiento y consultoría en publicidad en redes.
- Diseñar marcas y estrategias específicas para la inserción en el mercado de ventas digitales.
- Diseñar proyectos teniendo en cuenta la experiencia del usuario /consumidor en las redes y negocios digitales.