
Julián Gaber inició su pasantía en Texcom
Screening telefónico y entrevistas es una de sus funciones preferidas.
Ver másLicenciatura en Dirección del Factor Humano.
La carrera comprende aspectos asociados a las ciencias sociales y económicas que contribuyen a la comprensión del comportamiento humano y te brinda herramientas para la gestión en el mundo laboral. Esto se realiza desde una doble perspectiva; por un lado, la perspectiva institucional que busca potenciar el aporte de cada persona para el logro de sus objetivos y por el otro, desde la perspectiva individual que busca el desarrollo de profesiones balanceando intereses con otros aspectos de la vida.
Nuestros diferenciales
- Formamos parte de Red Summa, integrada por universidades de distintos países de América y España.
- Interpretación del factor humano como un activo principal dentro de las organizaciones.
- Capacidad de gestión integral para identificar nuevos negocios con profesiones de otras áreas.
- Foco en la gestión del talento y la transformación cultural de las organizaciones.
Titulo Final: Licenciado/a en Dirección del Factor Humano (4 años).
Titulo Intermedio: Analista Universitario/a en Administración de Recursos Humanos (3 años).
Modalidad a Distancia. RESOL-2021-3118-APN-ME.
Los graduados de la Lic. en Dirección del Factor Humano están capacitados para:
Orientar, seleccionar, organizar y administrar los recursos humanos en organizaciones del ámbito público, privado y del tercer sector en su distinto tipo, actividad y envergadura, bajo la lógica de interpretación del factor humano como recurso estratégico de las instituciones y los negocios.
Los planes de estudio en IUEAN pueden ser cursados bajo la modalidad pedagógica y didáctica de educación a distancia. Esta nueva modalidad de cursado, permite aprender a través de recursos mediados por las tecnologías. De este modo desde cualquier lugar el alumno puede acceder a los programas, contenidos y actividades que conforman el dictado de cada asignatura acompañado por un Tutor que dinamiza los recursos y participa a través del foro y dos encuentros virtuales sincrónicos. Esta modalidad permite organizar y optimizar el tiempo, a la vez que, el estudiante desarrolla habilidades en el aprendizaje autónomo y participativo formándose para analizar, argumentar, debatir y tomar decisiones, utilizando casos y simulaciones entre otros recursos.
Lic. y Prof. de Letras (UBA). Mg. en Políticas Educativas (UTDT). Posgrado en RRHH (IAE). Socia en Audentis Consultores. Anteriormente, ocupó distintas posiciones gerenciales en Citibank. Docente universitaria. Directora del proyecto de acción comunitaria "Programa de Voluntarios en la Fundación Cultura del Trabajo" (EAN).
Posibilidad de formarse a través de la participación en proyectos y el trabajo colaborativo con profesionales de distintas disciplinas. Los alumnos interesados podrán elaborar artículos académicos para difundir en congresos.
Ver más informaciónLos proyectos se articulan desde las carreras a fin de promover en los futuros licenciados el desarrollo de ciertas capacidades y habilidades blandas que les brindan un diferencial al momento de insertarse laboralmente como profesionales.
Ver más informaciónLos alummos podrán cursar asignaturas en modalidad online a través de los convenios con las universidades del extranjero (Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).
Ver más informaciónLos alumnos y graduados cuentan con un servicio de desarrollo profesional que les permite profesionalizarse en el área de sus conocimientos. También, disponen de un programa de beneficios con descuentos en diferentes rubros.
Screening telefónico y entrevistas es una de sus funciones preferidas.
Ver másLa iniciativa involucra una capacitación para los voluntarios - tutores de la fundación que genere identidad, pertenencia y contribuya a forjar la cultura de la organización.
Ver másMarcantonio analizó la incorporación de los eSports en los clubes deportivos como uno de los ejes que fueron tratados en la II Jornada de Gestión Deportiva. Convocado por el área de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Extensión Universita ...
Ver másLa alumna de Factor Humano se ocupará de la comunicación interna en cuanto a los nuevos ingresos y procesos de selección; y en el armado de los legajos.
Ver másEn el marco de la iniciativa, las estudiantes transmitieron todos los conceptos y saberes aprendidos durante el cuatrimestre para mejorar las redes sociales del club.
Ver másConvocada por el área de Relaciones Institucionales -dependiente de la Sec. de Extensión-, Molinos analizó el emprendedurismo desde su concepción, pasando por la visión de Andy Freire y los conceptos de la Ontología del Lenguaje . Por último, compar ...
Ver másJueves 1° de junio a las 19.30 horas en modalidad online.
Ver másLos ex Para deportistas argentinos reflexionaron con las alumnas sobre el abordaje de la discapacidad en la gestión deportiva.
Ver másLa alumna de Factor Humano revisará legajos y recepcionará consultas de clientes internos y externos, entre sus funciones.
Ver másMiércoles 3 de mayo a las 9 horas en modalidad online.
Ver másLos dirigentes deportivos expusieron sus puntos de vista sobre la gestión deportiva y su experiencia en aspectos de la comunicación institucional.
Ver másLa esencia de esta iniciativa consiste en dejar capacidades instaladas en el club.
Ver másEn la décima etapa del proyecto que realiza IUEAN con FUNADEP, los/as estudiantes buscarán generar propuestas para intentar instalar una nueva mirada sobre la inclusión en el deporte.
Ver másEn el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró esta semana, compartimos el artículo de la docente Alejandra Bazán.
Ver más